Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

La oportunidad o la hegemonía

Marcaje Personal | Ya se calientas los motores para el Estado de México y Coahuila, donde la oposición tiene la oportunidad de romper la percepción de que Morena en invencible, y el partido oficial de aumentar su fuerza territorial

by Julián Andrade
06/01/2023
La oportunidad o la hegemonía

Tan pronto como arranque el año, quedarán definidas las candidaturas del PAN, PRI y el PRD para el Estado de México y Coahuila.

Todo indica que los que abanderarán esa alianza serán Alejandra del Moral y Manolo Jiménez, ambos de extracción priista.

Estas postulaciones son el resultado de los acuerdos que aún se enmarcan en el paraguas de Va por México y que estuvieron a punto de romperse por el apoyo del PRI a la prolongación de la utilización de la Armada Permanente en tareas de seguridad pública.

Hay que destacar el papel que jugaron las dirigencias locales de los partidos en esa determinación, ya que siempre han estado convencidos de que un acuerdo amplio es necesario para ser competitivos, y subrayar que los gobernadores, Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme jugaron en esa lógica.

Del Moral y Jiménez tendrán enfrente a Delfina Gómez y a Armado Guadiana, los candidatos de Morena. Son perfiles competitivos, aunque están enfrentado desgaste porque existen inconformidades internas, donde el caso más evidente es el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, quien no ha aceptado del todo la forma y el resultado de las encuestas que permitieron la postulación de Guadiana.

El año que inicia en una semana, será, ya se sabe, la gran prueba antes del 2024, y para la oposición una oportunidad invaluable para romper el relato de que la 4T es invencible.

Para los morenistas, en cambio, representa el escenario ideal para transitar a la elección presidencial con 23 gubernaturas y un despliegue territorial similar al que tuvo el PRI cuando era un partido dominante y hasta hegemónico.

El escenario, sin embargo, es muy distinto al del 2018 e inclusive el de 2021, porque la popularidad presidencial no es la misma. El diputado Santiago Creel, uno de los referentes más importantes del PAN, ha destacado la caída de los apoyos respecto a López Obrador, en cuando menos un 10 % y eso lo hace ser, con evidencias, optimista.

Pero, además, los opositores podrían obtener dividendos de su defensa del INE y de la legalidad. Lo que ocurrió con el Plan B, va a tener un costo, y las primeras facturas se pagarán en las dos gubernaturas en disputa.

También lee: Santa Claus y la derrota de Quetzalcóatl

Esto es un tema mayor, porque por primera vez, en décadas, es que hay riesgos sobre la propia legitimidad de los comicios. Uno de los logros del pasado había consistido en resolver el tema del acceso al poder por medio de elecciones limpias y vigiladas, pero las reducciones de carácter operativo, que representa el Plan B, más los reiterados recortes presupuestales, van a someter a presiones inauditas a la autoridad electoral, de no ser revertidas por la vía judicial.

Anterior Entrada

Es conveniente hacer pagos anticipados o adelantados en un crédito

Siguiente Entrada

Invisible Demons, los estragos del capitalismo en su fase terminal

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso