Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Phishing: Un peligro para la banca on-line

by Víctor Daniel Olvera Cartas
11/10/2022
Phishing: Un peligro para la banca on-line

Es uno de los delitos informáticos en auge no solo en nuestro país, sino también en el mundo entero es el llamado «phishing», toda vez que, para los malandrines tiene un alto índice de éxito, y uno de cada 20 emails consigue su objetivo.

El Phishing consiste en la obtención de claves y datos privados de acceso a cuentas bancarias a través del envío de correos electrónicos con formularios de obtención de datos adjunto o bien a través de la simulación de la web oficial de la entidad bancaria, la cual reproduce, con total fidelidad, la original.

El usuario recibe un mensaje de correo electrónico que simula pertenecer, normalmente, a una institución bancaria, y por el que se solicita al cliente sus claves de acceso a la banca on-line, ya sea porque se le informa que su cuenta fue bloqueada o bien porque en ese momento se están realizando compras con su tarjeta y se necesita bloquear temporalmente la cuenta bancaria.

Recuerda que ningún banco te solicitará números completos de tarjetas, NIP, claves, contraseñas de acceso o bien números de token, a través de correos o vía telefónica. Al llenar cualquier formulario con tus datos personales bancarios, la delincuencia los puede manejar a su antojo, ingresando a tu cuenta y haciendo movimientos.

Otra variante de phishing es que en el correo electrónico se incluye un enlace para acceder a la web del banco, la cual tiene la misma apariencia que la web verdadera, para que el usuario no sospeche ni desconfíe. En realidad, este link no enlaza con los servidores del banco, sino con los de los estafadores, de manera que los datos financieros son recogidos directamente. Por lo que debes de revisar bien el lindel banco por que pueden variar por una letra.

La mejor arma para combatir el phishing es estar informado de que existe y de cómo se lleva a cabo.

La mayoría de las instituciones financieras cuenta con información del phishing y han anunciado que nunca solicitarían datos a sus clientes vía email ni telefónicamente. Por lo tanto, si recibes un email sospechoso, sigue los siguientes consejos:

  • Si recibes un correo electrónico donde te informan que tu cuenta está bloqueada por movimientos que no autorizaste, no lo responda, y, en cualquier caso, póngase en contacto con la institución financiera para confirmar la veracidad del mismo.
  • Mantén actualizado el software antivirus.
  • Estar al día en cuanto a los protocolos de actuación de los bancos en sus comunicaciones con los usuarios.

Los bancos no son responsables de las estafas de las que puedan ser víctimas los usuarios. Es preciso que se denuncien los hechos a la Fiscalía de tu Estado con el fin de que abran una investigación e identifiquen a los autores.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Anterior Entrada

“El rey del cash” son puros dichos sin pruebas: Mario Delgado

Siguiente Entrada

Mi honestidad, mi escudo protector: López Obrador sobre libro “El Rey del Cash” (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso