Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

La tentación de censura y las pinceladas de autoritarismo

Palabras Más | "Tus acciones en el mundo virtual pueden tener consecuencia en la vida real", publicó la Guardia Nacional en su cuenta de Twitter, algo que se leyó como una amenaza

by Arturo Suárez Ramírez
15/09/2022
La tentación de censura

En varias ocasiones me he referido en este espacio a la maldita tentación que tienen los que ostentan el poder en silenciar las críticas. Este gobierno que presume ser de humanistas ha tenido varias pinceladas de autoritarismo comenzando por el presidente de la República, a quien no le gusta escuchar a sus opositores, ni que le den argumentos, y mucho menos que desnuden la corrupción en la que incurren.

Se enojó mucho cuando se dio a conocer la casa que habitaba su hijo en Houston y la excéntrica vida que se da, contraviniendo el discurso de la austeridad y de la pobreza franciscana.

Así se inventaron una sección en la mañanera que conduce Elizabeth García Vilchis, que, lejos de ayudar resultó un insulto a la inteligencia de los seguidores del mismo López. Muestra su ignorancia, su falta de cultura general, no sabe leer… Eso sí, va contra quien su patrón Jesús Ramírez Cuevas le dice.

Pero la realidad es que no desmiente a nadie y sólo hace el ridículo pretendiendo ser una defensora de las audiencias, mientras el presidente López cierra la pinza convirtiéndose en amo del insulto contra sus opositores. Se escuda en una supuesta replica soltando a sus jaurías rabiosas en redes sociales.

Pero esas mismas redes que en un momento le sirvieron para mandar sus mensajes como opositor y que al principio del sexenio llamó “benditas redes sociales”, han dejado de serlo para el presidente.

Las críticas y burlas en Facebook, Twitter y Tik Tok se cuentan por miles. Ahí todos los días hay encontronazos, amenazas y mentadas de madre de los dos bandos; eso ya no le gusta al inquilino de Palacio Nacional, que incluso ha pedido a las empresas que transparenten quiénes y cómo usan esas redes.

En días pasados y luego de la polémica sobre que la Guardia Nacional pasara a formar parte de las Fuerzas Armadas, en la cuenta oficial de Twitter de la GN se publicaron dos imágenes que parecen una campaña para amedrentar a los internautas: «Tus acciones en el mundo virtual pueden tener consecuencia en la vida real».

¡Alto! La #GuardiaNacional te recuerda que al utilizar redes sociales es importante cuidar la información que compartimos para no vulnerar la seguridad de otras personas. Sigue estas recomendaciones y trabajemos por un #InternetSeguroParaTodasYTodos. pic.twitter.com/xccThgRD4P

— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) September 10, 2022

Aunque parezca una invitación sin malicia, puede ser todo lo contrario, una franca amenaza para bajarle a los comentarios contra el presidente y su séquito real, esos que no hace mucho gritaban “no a la militarización” y terminaron dándole la razón a Felipe Calderón.

Pero no es el único caso de pensamiento retrógrada. Un furioso senador morenista juró ir contra Lilly Téllez, no le gusta que se critique de la manera que lo hace la legisladora a los miembros de la 4T. Le molesta que Téllez sea incisiva con López Obrador.

Mire, estimado lector, nos podrán gustar o no las intervenciones de la panista, pero para desgracia de los cuatroteros resulta que “la Ley es la Ley” y está consagrado en la Constitución que los integrantes del Congreso de la Unión tienen fuero y el origen es protegerlos para que puedan verter sus críticas y opiniones.

Al senador Héctor Vasconcelos le salió el tiró por la culata, porque de seguir su ejemplo lloverían denuncias contra varios legisladores de todos los partidos incluyendo el suyo, más aún contra el presidente López Obrador.

Pero ahí queda una pincelada más de los “humanistas” intolerantes, como el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y el de Puebla, Miguel Barbosa. Los libertadores del neoliberalismo no aguantan y caen en vértigos argumentativos como este personaje que se había mostrado mesurado.

Vivimos en un país que es el más violento para ejercer el periodismo: han asesinado a 40 compañeros y hay llamados internacionales sobre la violencia y estigmatización; se alerta sobre las libertades en México. Pero siempre está latente la tentación de la censura por parte de quienes tienen el poder… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

¿En la Ciudad de México se inaugurará sin terminar el Trolebús elevado? ¿No aprendimos nada de la Línea 12?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected]m y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Al realizar compras en línea es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de la #GuardiaNacional para evitar ser víctima de algún ciberdelito. Trabajemos juntos por un #InternetSeguroParaTodasYTodos. pic.twitter.com/pzbLiGllwV

— Guardia Nacional (@GN_MEXICO_) September 12, 2022

Anterior Entrada

Realizan siembra simbólica para la Noche de Rábanos 2022

Siguiente Entrada

¡Día violento! Este 14 de septiembre asesinaron a 102 personas

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso