Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Transferencias electrónicas bancarias con IP distinta a la habitual podrán ser rechazadas

Finanzas para Todos | Los bancos a deberán establecer mecanismos de seguridad del sistema para detectar y prevenir

by Víctor Daniel Olvera Cartas
16/08/2022
Transacciones electrónicas bancarias con IP distinta a la habitual podrán ser rechazadas

El 5 de agosto de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una tesis con número de registro digital 2025074, relacionada con las transferencias electrónicas bancarias.

En esta señala que, en aquellas transacciones que se realicen vía electrónica ya sea en los dispositivos móviles o bien en computadoras personales, y la dirección de protocolo de internet (ip) no corresponda a la que normalmente utiliza el cliente para realizar transferencias, la institución financiera deberá suspender el servicio de banca electrónica o rechazar la transacción precautoriamente.

Lo anterior, debido a que el cliente no autorizó dicha transacción, aun y cuando se hayan utilizado todos los factores de autenticación necesarios para aprobarla (usuario, contraseña, token, etc.)

Este criterio es considerado como una tesis aislada, es decir, interpreta un precepto legal, que en el caso que nos ocupa son las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito, pero no alcanza a ser obligatorio, sin embargo, sirve para orientar el criterio de autoridades administrativas y judiciales.

También lee:  Importante, hacer pre-cierre contable y fiscal en tu empresa

Con esta tesis, la Corte da tranquilidad a todas aquellas personas que utilizan de forma habitual las transferencias electrónicas.

Obligan a los bancos a acatar cabalmente las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito.

En el sentido que los bancos deberán proveer lo necesario para que un tercero no autorizado pueda realizar transferencias electrónicas, por lo que las instituciones deberán establecer algunos mecanismos de seguridad del sistema de banca electrónica tales como: dar por terminada la sesión en forma automática e informar al usuario cuando en el curso de una sesión del servicio de banca por Internet; la institución identifique cambios relevantes en los parámetros de comunicación del medio electrónico; tales como la identificación del dispositivo de acceso «rango de direcciones de los protocolos de comunicación, ubicación geográfica, entre otros».

Es importante mencionar que los bancos están facultados para detectar y prevenir eventos apartados de los parámetros de «uso habitual» de los usuarios, como suspender la utilización del servicio de banca electrónica o, en su caso, de la operación que se pretenda realizar (lo que ocasiona rechazarla). Por lo que el banco deberá de suspender precautoriamente las transacciones electrónicas que no se realicen de los dispositivos que comúnmente utiliza su cliente, de lo contrario asumirán el costo de la transacción realizada.

Si bien, este criterio beneficia a los clientes de las instituciones bancarias, debemos recordar que también ellos tienen la responsabilidad de cuidar su usuario y contraseñas que ellos mismos designan, pues en muchas ocasiones exponen su información, toda vez que, no siguen las recomendaciones de sus bancos.

Si deseas consultar la tesis completa lo puedas hacer en el link https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/2025074

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Anterior Entrada

Riquelme culpa a Bartlett por accidente en mina; estrategia provoca coyotaje (VIDEO)

Siguiente Entrada

Del debate sobre los pobres, a los pobres en el debate

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso