Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Reto de INPI y Conapred, combatir racismo contra personas indígenas y afromexicanas

by Trasfondo
09/08/2022
Reto de INPI y Conapred, combatir racismo contra personas indígenas y afromexicanas

Para generar estrategias que combatan el racismo y el maltrato en contra de personas indígenas y afromexicanas, el INPI y Conapred firmaron un convenio de colaboración.

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmaron este convenio en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 9 de agosto.

“La discriminación estructural limita el ejercicio de los derechos humanos, uno de los objetivos de este convenio es hacerles frente a estas violaciones resultado de una profunda exclusión que ha impactado a millones de personas”, destacó Claudia Olivia Morales Reza, titular del Conapred.

Entre las líneas de acción se “busca el cambio y la trasformación social a través de la agenda educativa, social, cultural, de políticas públicas y de institucionalización del principio de igualdad y no discriminación”.

También lee: Vecinos de San Antonio de la Cal exigen al IEEPCO revocación de su Consejo Municipal (VIDEO)

Además, ambas instancias, dijo, “proponemos acciones para que las personas indígenas y afromexicanas participen sin obstáculos en la vida política, económica, cultural, educativa y social”.

Y para ello, “buscamos que todas las instituciones, de todos los órdenes de gobierno reconozcan la deuda histórica que tienen con estos pueblos para concretar una redistribución material centrada en la dignidad de las personas indígenas”.

Así como la “detección de prácticas discriminatorias en contra de personas indígenas y afromexicanas”.

Anterior Entrada

Buques mexicanos llegan a Cuba para apoyar en labores contra incendio industrial

Siguiente Entrada

NFL aprueba venta de Broncos de Denver a heredero de Walmart

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso