Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Te pidieron prestado? Hazles firmar un pagaré

Finanzas para Todos | Su emisión, expedición, endoso, aval y aceptación son actos de comercio

by Víctor Daniel Olvera Cartas
18/07/2022
¿Te pidieron prestado? Hazles firmar un pagaré

Generalmente cuando nos piden prestado un amigo o un conocido una determinada cantidad de dinero en muchas ocasiones el que te lo devuelvan es un problema, resulta que no te lo regresan en la fecha establecida, no tienen el total de lo que les prestaste o bien en muchas ocasiones se ofenden porque les llegas a cobrar.

Evita la pena de estar cobrando y recibir respuestas que sean incomodas o bien un “no tengo” para devolverte el dinero que tanto te costo conseguir, a veces no sobemos cómo instrumentar un documento para asegurar que te paguen lo que prestaste, en este artículo te enseñaremos de forma muy breve cómo hacer un pagaré.

En la actualidad es muy común que te pidan prestado, por lo que te sugiero tener a la mano papel y pluma para suscribir un pagaré y sea más fácil que te devuelvan tu dinero sin estar atrás de alguien cobrándole.

A través del pagaré una persona se compromete incondicionalmente a pagar a otra persona una suma determinada de dinero, en un lugar determinado, en una fecha determinada, más el pago de intereses o no, es fácil de elaborarlo y no requieres de un abogado para hacerlo.

Partamos diciendo que un pagaré es un título de crédito el cual se rige por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, su emisión, expedición, endoso, aval o aceptación y demás operaciones consignadas en él son actos de comercio.

Para elaborar un pagaré debes de reunir los requisitos que dispone la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, estos requisitos son:

  1. La mención de ser un pagaré. “Por este Pagaré, yo Juanito Pérez”
  2. La promesa incondicional de pago de una suma determinada de dinero. “me comprometo incondicionalmente a pagar la cantidad de $ 2,000.00 (Dos mil pesos 00/100 M.N.)”
  3. El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago. “a la orden del Sr. Pedrito Martínez”
  4. La época y el lugar de pago. “En la Ciudad de México, el día 16 de septiembre de 2023”
  5. La fecha y lugar en que se suscribe el documento. “Ciudad de México a 13 de julio de 2022”
  6. La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre. “Juanito Pérez”

Es necesario que estos requisitos se mencionen en el documento suscrito, pues a falta de estos no surtirá efectos legales, ya que estos requisitos son indispensables para la existencia del documento.

También lee: No te quedes sin dinero, elabora un presupuesto familiar

Es de suma importancia que, cuando firmes un pagaré no dejes en blanco alguno o algunos de los requisitos, porque puede causarte un perjuicio o bien si vas a firmarlo como suscriptor, puedes ser víctima de la mala fe o del dolo del beneficiario. Es de suma importancia si vas a prestar dinero, elabores muy bien el pagaré para que en un futuro puedas recuperar tu dinero.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/DAOABOGADOS/

Anterior Entrada

Boda secreta, Jennifer López y Ben Affleck se casan en Las Vegas

Siguiente Entrada

Huracán “Estelle” provocará lluvias en zonas de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso