Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

571 municipios del país sufren sequía; 60 son Oaxaca

De acuerdo con el reporte 571 municipios del país tienen algún tipo de sequía

by Trasfondo
13/07/2022
Cerca de 60 municipios de Oaxaca sufren sequía

La sequía cada día se agudiza más en el país, y ante esta situación la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de inicio de Emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas 2022.

En el Acuerdo Conagua enfatiza que tomará las medidas necesarias, para garantizar el abastecimiento de los usos doméstico y público urbano en situaciones de emergencia, escasez extrema o sobreexplotación.

Una de las ciudades con graves problemas de agua es Monterrey. Este escenario que presenta Nuevo León podría extenderse a otras partes del país, pues otros estados afectados por sequía son Sonora, Chihuahua, Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas.

De acuerdo con Conagua más de la mitad del territorio mexicano ha sido declarado con emergencia de sequía. Por lo que ha concretado 26 Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía, contengan las medidas transitorias que podrán implementar ante tal situación.

De acuerdo con el reporte 571 municipios del país tienen algún tipo de sequía. De estos, 72 se ubican en Sonora; 64 en Chihuahua; 62 en Oaxaca; 47 en San Luis Potosí; 41 en Puebla; y 40 en Hidalgo.

Los estados que sufren sequía al 100 % en su territorio son Aguascalientes, Baja California y Sonora; Chihuahua en un 95.5 % de sus municipios, Coahuila en un 94.7%; Querétaro en un 94.4%.

Entre las medidas que destacan dentro de acuerdo de emergencia por Sequía 2022 en México, se encuentran:

  • Se podrán convenir limitaciones temporales a los derechos de agua, mediante reducciones de volúmenes a los concesionarios que se encuentren en cuencas en condiciones de sequía severa, extrema o excepcional
  • Acciones en función de la situación particular de sequía de cada región o incluso en un municipio
  • Los titulares de concesiones de aguas nacionales para usos industrial y agrícola, principalmente, podrán proporcionar a terceros de manera provisional el uso total o parcial de las aguas concesionadas o, en su caso, transmitir sus derechos temporalmente a la Conagua

También lee: México, sediento, mientras refresqueras y cerveceras acaparan el agua

Con estas acciones la Conagua procurará garantizar el abastecimiento de agua para uso doméstico y público urbano.

Anterior Entrada

Alito Moreno en AUDIO resalta que le toca decidir la lista de 2024

Siguiente Entrada

Alejandro Moreno prendido con alfileres

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso