Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Cañada, región de revelaciones místicas

by Trasfondo
21/06/2022
Cañada, región de revelaciones místicas

Teotitlán de Flores Magón, el hogar de los tesmoles, de espinazo, de codillo de puerco, de chollos de calabaza, de nopal con epazote, de carnero. Huautla de Jiménez, el hogar de María Sabina y Pueblo Mágico infaltable en cualquier itinerario. De ahí, de la región también conocida como Cañada Mazateca, se desprende tanto el misticismo de las alturas, como la necesidad de la tierra.

Caminos que no hacen más que ascender y el aire enrarecido que muestra en un solo pase la resistencia de los valientes que moran en la Alta y Baja Mazateca. Y de nuevo, caminos y carreteras que no hacen más que ascender y el viajero recibe en su trayecto el obsequio de imágenes que hacen parar y contemplar divinidad. Parecen parajes en donde todavía respiran dioses paganos.

No extraña que la sacerdotisa de los hongos haya crecido en esas majestuosas montañas. No extraña que cerca del 90 por ciento de los habitantes de la región más pequeña de las ocho de Oaxaca, se desenvuelvan en ambientes rurales. Cañada grita por el vínculo natural, siendo parte de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, una zona montañosa que es considerada como Patrimonio Mundial por la Unesco.

También lee: Costa, reflexión y escapes paradisíacos

Así que, viajero, si quieres la experiencia religiosa, sin deberle nada a ninguna deidad, respira hondo y dirígete a Cañada. A los bosques que le dieron inspiración a María, a las cascadas de Teotitlán, al cañón de las aves de plumaje esmeralda. El lugar mágico que permanece y donde en muchos paisajes no ha llegado la mano del hombre. Un lugar de revelaciones y viajes introspectivos entre las montañas.


Región: Cañada

Número de distritos: 2

Distritos: Teotitlán y Cuicatlán.

Número de municipios: 45

Sitios imperdibles: Museo de María Sabina en Huautla de Jiménez, cascadas en Teotitlán de Flores Magón, reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, Cañón Alas Verdes de Santa María Tecomavaca.


Datos interesantes

Uno de los trajes típicos de Cañada es el colorido vestido del son mazateco, que se verá en la Guelaguetza 2022 a partir de este 25 de julio y hasta el 1 de agosto.

4, 273
kilómetros cuadrados los que abarca la región Cañada de Oaxaca.

199,795
es el número de habitantes de Cañada.

31
municipios de Cañada abarcan la parte de Oaxaca de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

300
a.C. es el origen calculado del tzompantli de Loma de la Coyotera de Cañada de Cuicatlán, vestigio arqueológico de la región.

Anterior Entrada

Morena crece y se consolida rumbo a 2024

Siguiente Entrada

Ebrard, el “corcholatazo” de López Obrador

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso