Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Hidalgo

Menchaca cierra campaña en Tepehuacán de Guerrero, cuna del cacicazgo en Hidalgo

by Trasfondo
01/06/2022
Menchaca cierra campaña en Tepehuacán de Guerrero, cuna del cacicazgo en Hidalgo

En Chilijapa, que a mediados del siglo pasado fue punta de lanza de la resistencia y lucha contra el cacicazgo de la familia Austria, Julio Menchaca Salazar concluyó su campaña proselitista por la gubernatura del estado de Hidalgo. Su compromiso en Tepehuacán de Guerrero fue «acabar con esa lacra de personas que con poder han lastimado y agraviado a las comunidades y a la gente».

En lo que fue su último mensaje de campaña por la gubernatura de Hidalgo, explicó que no se trata de ganar una elección, sino de hacer un buen gobierno, honesto, austero, de utilizar bien el dinero y de combatir la corrupción.

En su visita a Chilijapa, comunidad enclavada en las exuberantes montañas de Tepehuacán de Guerrero, el candidato de «Juntos Hacemos Historia», expuso que la transformación es combatir eso que está enquistado. «A caciques y pseudo líderes que más que servir al pueblo se han servido de ellos».

En esta comunidad, cuna de uno de los movimientos sociales más significativos contra la opresión en Hidalgo, el abanderado de Morena y de los partidos Nueva Alianza y del Trabajo al gobierno de Hidalgo garantizó que la salud, educación, el respeto a los derechos humanos, la cultura, el medio ambiente y la generación de oportunidades son su compromiso.

Como parte de esta Ruta de la Esperanza, que duró 60 días y que incluyó encuentros cívicos y diálogo franco con decenas de miles de habitantes de 79 municipios, se realizaron 34 Diálogos por la Transformación de Hidalgo y foros diversos con sectores en los que más de 5 mil personas pudieron aportar propuestas para definir lo que será el próximo programa de gobierno.

En este que fue uno de los 98 eventos masivos que comprendió la campaña, Menchaca Salazar inició su discurso confesando tener un nudo en la garganta por la emoción de constatar que decenas de miles de personas abrazan la esperanza.

El aspirante a gobernador convocó a sonreír «porque ya ganamos», y aprovechó para, desde Tepehuacán de Guerrero, mandar un mensaje a cada uno de los rincones del estado: «Sí se puede. Vamos a demostrar con el ejercicio del voto este 5 de junio que tenemos nuestro presente y futuro en nuestras manos».

Acompañado de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, así como de diputados federales y locales de ese movimiento, Menchaca Salazar dejó claro que la transformación se trata de acabar con la corrupción, un tema que, señaló, hoy une a los hidalguenses, como también el anhelo de tener un gobierno honesto, cercano y comprometido con los que menos tienen.

Indicó que si bien las mujeres y los hombres de Hidalgo han mostrado fortaleza, coraje y aguante por salir adelante, ya basta. «Han sido muchos años de dominio, de lastimar y de agraviar a las comunidades y de desplazar a miles de ciudadanos.»

Al grito unánime de los poco más de 5 mil asistentes al acto de cierre de campaña, de «fuera los caciques», Menchaca Salazar destacó que «hoy con esta fiesta cívica mostramos que ni la presión o el dinero impedirán que en Hidalgo haya justicia».

En su oportunidad, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, felicitó a Julio Menchaca por lo que ha logrado en unos cuantos meses: «Nunca nuestro movimiento había tenido tanta fuerza en Hidalgo. Morena es el instrumento de lucha del pueblo de México. Y es que la gente ya se cansó, ya despertó y por eso vamos a ganar».

Sandra Ordoñez, dirigente estatal de Morena, agradeció la entrega de la militancia y la sociedad. lo mismo de Tepehuacán de Guerrero que de los restantes 83 municipios del estado. Subrayó que será inicio de una transformación inédita en el estado e invitó a que mediante el ejercicio del voto se dignifique a la sociedad.

También lee: Los mejores perfiles integrarán el gobierno de Julio Menchaca

En su oportunidad, Cuauhtémoc Ochoa, diputado federal, auguró que Julio Menchaca va a hacer historia por ser un político de altura y compromiso. Simey Olvera dijo que en Tepehuacán nació la corrupción y por eso el 5 de junio las y los hidalguenses dirán adiós a quienes por décadas han saqueado a Hidalgo.

Anterior Entrada

Viggiano llama a defender el voto; habrá fiesta democrática este domingo

Siguiente Entrada

Jara Cruz pide a todos los oaxaqueños, votar este 5 de junio

Notas Relacionadas

Morena, Morena, Meza Escorza, Andrés Manuel López Obrador, México, Cuarta Transformación, Matilde, Distrito XII, Pachuca, Tania Meza Escorza,
Estados

Habitantes del Distrito XII de Pachuca, protagonistas activos de la 4T: Tania Meza

12/04/2024
Madre halla a su hija de 10 años sin vida tras regresar del trabajo
Destacadas

Madre halla a su hija de 10 años sin vida tras regresar del trabajo

28/01/2024
Niñera y novio policía señalados como responsables del secuestro de bebé en Pachuca
Destacadas

¡Termina la angustia! Niñera y novio policía, responsables del secuestro de bebé en Pachuca

28/01/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso