Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca Cultura

Valles Centrales, en la puerta de entrada a Oaxaca

Donde los orgullosos zapotecas crearon esta tierra bendita cuya grandeza aún se vislumbra en sus vestigios.

by Trasfondo
29/05/2022
Valles Centrales, en la puerta de entrada a Oaxaca

“Lo que eres y lo que vales -oro de calidad- novia cordial y única de mis amores”, así describe a Oaxaca Fernando Ramírez de Aguilar en Cariño a Oaxaca. Descripción de tres Valles que se intersectan y en donde floreció quizá el primer grano de maíz. Donde los orgullosos zapotecas crearon metrópolis cuya grandeza aún se vislumbra en sus vestigios. Tierra bendita que atrae y se mete en tus poros.

¿Metáfora de lo que es la sociedad oaxaqueña? Quizá, porque esos tres Valles Centrales son en realidad uno solo. Rosa de caminos hacia destinos insondables, paisajes que inspiraron poesía y no han cambiado un ápice, siguen ahí, para ti. Ciudad Museo, conexión al interior, manifestaciones, experiencias, revelaciones, epifanías, olores, flores y sonrisas, que te acompañarán al Mictlán en tu último día.

La Señora de Antequera es tu novia, quien te abrazará cuando todo y todos te hayan abandonado. Pero, espera, vino un poeta: “¡Etla!, Trigales y planes de alfalfa. Arbolados frutales. Olor a pan caliente”. Y ellas llegan con sonrisas: “Son indias de Tlacolula, quienes nos traen calabazas para ‘Todos los Santos’, pitahayas de Mitla, sarapes de Teotitlán, el pueblo secular de los mágicos telares”.

También lee: La Mixteca, viaje a la riqueza de la diversidad

“Membrillos del Marquesado, rosas de la Trinidad; téjate en Santa Lucía y caña de Zimatlán”, canta en su corrido el poeta. Pide llegar a Oaxaca, a su belleza de pueblo colonial que sobrevive en el tiempo, a la complejidad de puerta de entrada a otro mundo. Al Oaxaca que quita el aliento, a los cielos abiertos, entre montañas, que inspiraron gigantes en una tierra que todavía musita para quien aprendió a escuchar.


Región: Valles Centrales

Número de distritos: 7

Número de municipios: 121

Distritos: Ocotlán, Zimatlán, Zaachila, Etla, Ejutla, Tlacolula y Centro.

Sitios imperdibles: Centro Histórico de Oaxaca; textiles en Teotitlán del Valle; zonas arqueológicas de Monte Albán, Atzompa, Yagul; Pueblo Mágico de Mitla.

Datos interesantes

En los Valles Centrales se desarrolló y llegó a su auge la cultura zapoteca, cuya principal ciudad fue Monte Albán.

9, 480

kilómetros cuadrados son los que abarca la región de los Valles Centrales, la mayor concentración de población en todo el estado de Oaxaca.

4,165,619

habitantes tiene la ciudad capital Oaxaca de Juárez, según datos del gobierno del Estado.

1,280

localidades contabilizadas en los Valles de Oaxaca.

3

valles los que componen la región: Etla, Tlacolula y Zimatlán-Ocotlán, o Valle Grande.


 

Anterior Entrada

Donají, la princesa zapoteca que murió por amor

Siguiente Entrada

¡Himno mexicano suena en Mónaco! «Checo” Pérez gana el Gran Premio

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso