Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Inauguran exposición en honor a Mariana Yampolsky en el Centro de la Imagen

by Trasfondo
07/05/2022
Mariana Yampolsky entre cuerpos extraños

En el Centro de la Imagen se presenta la exposición “Mariana Yampolsky entre cuerpos extraños”. Proyecto que busca revisitar la percepción del trabajo de la fotógrafa Mariana Yampolsky a través de sus imágenes, en el marco de su XX aniversario luctuoso.

La muestra se presenta en las salas del recinto del 4 de mayo al 21 de agosto de 2022 y contará con un programa de actividades paralelas.

Fotografías, litografías, documentos y objetos de arte popular conforman la exposición que reúne más de 200 obras provenientes de siete colecciones institucionales y tres colecciones particulares. El mayor número de piezas exhibidas, 93 obras entre fotografías, gráfica y libros, pertenece al acervo del Centro de la Imagen.

Eugenia Macias, curadora de la exposición, propone leer la obra de Mariana Yampolsky situando al cuerpo como entidad capaz de interactuar con otros cuerpos, objetos, lugares y situaciones dividiendo esta lectura en ocho núcleos: Ser y estar; Gestos; Lo social no aparente; Impresiones platino; ¿Futuros posibles?; Trabajos, recursos y oficios; Metáforas visuales, y Otras Marianas.

Durante la inauguración, realizada la noche del miércoles 4 de mayo de 2022, Eugenia Macias comentó que “la exposición invita a que agitemos nuestras miradas hacia otros cuerpos, a partir de reflexiones en las ciencias sociales, sobre el cuerpo como superficie y frontera flexible y desestabilizadora en su contacto con personas, entornos y actividades”.

La obra de Mariana Yampolsky (Chicago, 1925 – Ciudad de México, 2002) alude a creaciones culturales locales y cómo representan entornos y realidades por vías alegóricas, lúdicas o desobedientes que abren horizontes.

Por ello se incluyen piezas en cerámica, gráfica y dibujo, así como materiales que documentan facetas editoriales, curatoriales o que reflejan pasajes de vida, todas ofrecen un acercamiento múltiple a esta creadora.

Más que ser una retrospectiva, esta muestra es una revisión sensible-reflexiva que permite reconocer y agradecer su legado, a través de acercamientos integrados y amplios de su inagotable producción.

También lee: Gobierno federal implementará internet en la Red Nacional de Bibliotecas

Las audiencias podrán visitar la exposición “Mariana Yampolsky entre objetos extraños” del 4 de mayo al 21 de agosto del 2022, de miércoles a domingo, en horario de 11:00 a 18:00 horas, en el Centro de la Imagen, ubicado en: Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Anterior Entrada

Balacera en Cancún, Quintana Roo, deja una persona muerta y seis heridos

Siguiente Entrada

El Estado y los derechos humanos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso