Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

El quiebre de Gertz y Scherer

Marcaje Personal | Ambos personajes se acusan de los mismos delitos: extorsión, tráfico de influencias y asociación delictuosa.

by Julián Andrade
25/04/2022
El quiebre de Gertz y Scherer

Es probable que ya ni el presidente López Obrador pueda poner un alto al pleito entre el fiscal Alejandro Gertz y el ex consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra.

Ambos personajes se acusan de los mismos delitos: extorsión, tráfico de influencias y asociación delictuosa.

En rasgos generales esta situación muestra cómo se está deteriorando el ambiente en los círculos cercanos al titular del poder ejecutivo, pero al mismo tiempo da pistas de la complejidad que van a encarar a la hora de determinar quién será el candidato o la candidata para el 2024.

Estamos en el contexto de una sucesión adelantada en la que los grupos empiezan a tomar decisiones y asumir riesgos.

Otra columna de Julián Andrade: Con la DEA, dejar las armas

Gertz intentó, de modo infructuoso hasta ahora, implicar a Scherer Ibarra en una red de abogados que estarían presuntamente involucrados en casos de extorsión. Hasta ahora no hay pruebas de que esto haya sido así, pero se abrieron las carpetas de investigación respectivas y el caso se llevó ante los jueces, aunque en las últimas semanas pareciera que en la FGR decidieron dar marcha atrás o por lo menos meterle freno al asunto.

Scherer Ibarra, por su parte, acaba de presentar una denuncia de carácter penal contra Gertz en la fiscalía anticorrupción que encabeza María de la Luz Mijangos.

Si bien es poco probable que la queja de Scherer Ibarra se resuelva pronto, tampoco existen posibilidades de que no se indague lo que se señala en la demanda, porque esto acarrearía problemas a quienes ahora tienen el poder, pero pueden dejar de tenerlo en cualquier momento.

Al menos si nos atenemos a la historia reciente, no hay registro de un pleito, en el espacio público, de semejantes dimensiones. No es que en otros gobiernos no existieran diferencias, que las había y en ocasiones muy profundas, sino que en esta ocasión las cosas se salieron del cauce.

Otra columna de Julián Andrade: Francia, la ultraderecha pisa fuerte

Es difícil adelantar hipótesis sobre las denuncias de Scherer o las indagatorias a cargo de Gertz, pero lo que parece seguro, es que este enfrentamiento es solo la punta de un iceberg mucho más profundo.

Anterior Entrada

Padres de Debanhi se reúnen con Samuel García; dan enfoque de género a investigación

Siguiente Entrada

Administración de López Obrador trabaja en plan para enfrentar la inflación

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso