Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Calles de Oaxaca saturadas en celebración del Día de La Samaritana

by Trasfondo
25/03/2022
Calles de Oaxaca saturadas en celebración del Día de La Samaritana

Luego de dos años de no llevarse cabe la celebración de La Samaritana, por la pandemia de Covid-19, este viernes revivió en la capital de Oaxaca.

La Samaritana evoca el pasaje bíblico, cuando una mujer de Samaritana ofreció agua a Jesús, y haciendo alusión a ese gesto, en el andador turístico de la ciudad, así como en negocios y templos, se regala agua de sabores a quien lo solicite.

Al sonar las campanas que anuncian el mediodía, la fiesta de La Samaritana comienza, y el único requisito que se solicita es llevar vasos reutilizables para degustar la rica variedad de aguas oaxaqueñas.

En los Valles Centrales de Oaxaca, la celebración reúne a miles de oaxaqueños y turistas retomaron la costumbre de obsequiarse y recibir agua de sabores como parte de una tradición única en México.

Esta tradición se realiza desde finales del siglo XIX, donde en las iglesias de San Juan de Dios, San Francisco y la Merced se realizaba la representación del pasaje.

Fue en esa misma época cuando Doña Casilda Flores, conocida en el estado como “La Samaritana Oaxaqueña” comenzó a regalar agua en la pila de Juan Diego, la iniciativa de la mujer comenzó a interesarse en los demás comerciantes de la zona.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, calificó a la celebración como única, por que solo en Oaxaca se celebra.

“La gente sale de manera gratuita a ofrecer agua, y la gente también sal a disfrutarla, es una Guelaguetza también, de alguna manera, y es muy bonito porque hoy estamos viviendo la reactivación de la economía”.

También lee: Durante Semana Santa, capital de Oaxaca espera recibir a más de 50 mil turistas

Martínez Neri destacó que La Samaritana se vive con gran jolgorio, la gente está encantada y esperamos que así sigua sucediendo.

Anterior Entrada

Inua, una aventura con mitos esquimales y naufragios

Siguiente Entrada

Colapsa bloque en Antártida, superficie es del tamaño de Los Ángeles, California

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso