Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Hidalgo será para Morena

Palabras Más | La continuidad del PRI de más de 70 años en Hidalgo está en riesgo, lo mismo que en otras latitudes

by Arturo Suárez Ramírez
17/04/2022
Los hidalguenses batallan por falta de servicios y oportunidades: Julio Menchaca

En aquello de la política y las candidaturas los tiempos se van acortando y las piezas, como en el ajedrez, se van moviendo una a una buscando conservar o ganar territorios.

En unas semanas comenzará la campaña política para renovar Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas. Si la cosa no cambia drásticamente para la oposición, según las mediciones, esas entidades pasarán a ser administradas por Morena. A la mitad del sexenio de López Obrador gobernarían 23 de los 32 estados con miras a ganar otro tanto el año que viene.

También lee: El fracaso de Alejandro Encinas

Desde la llegada a la presidencia, varios gobernadores priistas tomaron la decisión de alinearse al nuevo régimen. Así lo hizo Omar Fayad, a quien se le ha visto muy cercano al presidente. Eso lo llevó a recibir críticas de los tricolores hidalguenses y también los nacionales, prácticamente lo tachaban de traidor.

La situación se acentuó cuando lo hicieron a un lado de la elección de candidato por aquello de cuidar la alianza con el PAN y PRD, por eso se decantaron por Carolina Viggiano Austria y no por su gallo Israel Félix Soto.

El acuerdo está hecho: el PAN pone candidato en Hidalgo, el PRI en el Estado de México para el año siguiente, y en la capital se la van a disputar entre los panistas y el PRD. Omar Fayad tachó de traición lo sucedido, pero su realidad es que sus pocos resultados y su capital político no le alcanza ni para imponerse a Alejandro Moreno.

Así que la continuidad de más de 70 años en Hidalgo está en riesgo, lo mismo que en otras latitudes que son los últimos bastiones del PRI y que se encuentra en franca agonía.

Los patrones se están repitiendo. A pesar de que López Obrador se tropieza todos los días y de los escándalos de corrupción, la población hidalguense pide un cambio.

La pobreza los consume en municipios como Yahualica, Lolotla, San Salvador, Tlanchinol, entre otros. La inseguridad es la constante, el huachicol no se terminó, la violencia de género crece ante la mirada frívola de un gobernador más preocupado por salir en las fotografías y su futuro, que en resolver los grandes y profundos problemas.

Así que, por lo menos en Hidalgo, Morena lleva el camino libre. Omar Fayad y esa gran fractura con los aliancistas están proyectando la imagen del senador Julio Menchaca que goza de una gran ventaja. Según las encuestas, con un 41 por ciento de preferencia, el morenista obtiene el primer lugar de las preferencias ciudadanas de acuerdo a una encuesta del diario El Universal.

Pero el camino es largo y aunque Menchaca conoce su territorio falta ver qué tanto conecta con la ciudadanía. Veremos el coletazo de la ola lopezobradorista del 2018 que sigue jugando como una medición de intención del voto en la Revocación de Mandato, por eso es importante en los lugares que habrá elección.

Todavía falta ver para qué lado va a jugar Omar Fayad, quien está lastimado en su orgullo. Con sus correligionarios parece que no tiene garantía de nada, quizá con López Obrador le toque una embajada.

Hidalgo es una entidad clave en el país, colinda con el Estado de México y con la magna obra del sexenio como es el Felipe Ángeles y al presidente le urge dejar blindada la zona: van por Hidalgo y luego por el Estado de México. Obviamente el PRI, con su alianza, va a buscar retener sus últimos territorios y por eso van con Viggiano Austria, que es la que pone la cara, aunque detrás están personajes como los Moreira. Se les muere el PRI… pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

¿Y el fiscal Gertz procurándose justicia en un caso personal? ¿López lo solapa y respalda desde Palacio Nacional? ¿Cuál FGR y su autonomía del Ejecutivo?

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

El litio, clave para recuperar la soberanía energética

Siguiente Entrada

Hallan muerto a René Cervantes, asesor de alcalde de Aguililla, Michoacán

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso