Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

CNDH emite recomendación al gobierno de Oaxaca por caso María Elena Ríos 

by Trasfondo
26/03/2022
saxofonista de Oaxaca

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación número 28/2022 dirigida al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al titular de la Fiscalía General del Estado (FGEO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por el caso del ataque con ácido que sufrió la saxofonista mixteca María Elena Ríos en Huajuapan de León.

La recomendación señala que las autoridades deberán ofrecer una disculpa pública a la víctima y su familia; así como garantizar la reparación del daño, por omisiones en el caso.

Por violencia institucional y vulnerar el acceso a la justicia de una #Mujer que fue agredida con ácido en #Oaxaca, emitimos la #Recomendación 28/2022 al @GobOax y a la @FISCALIA_GobOax.

Consulta la #Recomendación completa👇https://t.co/cJ6vbNEnRs#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/2OQZkKKWbb

— CNDH en México (@CNDH) March 4, 2022

En la recomendación se indica que “Se continúe proporcionando los pagos de la atención médica sobre las secuelas físicas de V1, de igual modo de forma inmediata se lleve a cabo una valoración médica de las heridas por quemadura de V2 y conforme a ello, se proporcione atención médica requerida, y se envíen a esta Comisión Nacional las constancias con que se acredite su cumplimiento”.

También “por vulneraciones al derecho a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional, así como por incumplir su obligación de atender e investigar la violencia contra las mujeres y por vulnerar el acceso a la justicia en la modalidad de procuración con perspectiva de género, en agravio de una mujer».

La CNDH atrajo el caso el 21 de febrero de 2020; hasta entonces era llevado por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

La primera carpeta de investigación es por el delito de lesiones calificadas, pero reclasificado a feminicidio en grado de tentativa.

La segunda, promovida por la víctima por delitos contra la intimidad sexual; y la tercera, por tráfico de influencias y por el delito de concusión, que se refiere a la exigencia de pagos y beneficios extralegales por parte de servidores públicos.

Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, solicita que la respuesta sobre la aceptación de esta Recomendación; en su caso, sea informada dentro de los quince días hábiles siguientes a su notificación. En 356 puntos, la CNDH emite la RECOMENDACIÓN No. 28/2022.
Anterior Entrada

Buscan sancionar a patrones que oculten salario de deudores alimentarios

Siguiente Entrada

Gobernador de Querétaro asegura que no hay muertos, tras violencia en la Corregidora

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso