Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

López Obrador asegura que Tren Maya no destruirá medio ambiente

by Trasfondo
30/01/2022
López Obrador asegura que Tren Maya no destruirá medio ambiente

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el Tren Maya, y los otros proyectos que se construyen a la par, no destruirán el medio ambiente, ya que se basan en un modelo de desarrollo sustentable, en donde se combina el crecimiento económico, pero sin destruir el medio ambiente.

A través de sus redes sociales, López Obrador, desatacó que estas obras deberán de concluir a más tardar diciembre de 2023.

“Tenemos que inaugurar el Tren Maya, el nuevo Aeropuerto de Tulum, y mantener este medio ambiente que es único, no solo es una región arqueológica de primer orden, de las más importantes del mundo, lo que tiene que ver con la cultura maya y con la cultura madre, con la cultura olmeca, que florecieron en esta región de nuestro país, sino el que podamos seguir impulsando el turismo, que ayuda tanto a la economía, por el empleo que genera”.

Terminamos el recorrido de tres días para supervisar las obras del Tren Maya en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. pic.twitter.com/3hNowEmIpb

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 30, 2022

«Es desarrollo sustentable. ¿Qué es desarrollo sustentable? Es que pueda haber crecimiento, que pueda haber empleos, sin destruir el medio ambiente, cuidar la flora, cuidar la fauna”, dijo.

Acompañado por el gobernador Carlos Joaquín, López Obrador aseguró que este modelo de preservación ambiental se pondrá en marcha también en las zonas arqueológicas de Uxmal y Chichen Itza, en Yucatán; Palenque, Chiapas; y Calakmul, Campeche.

“En donde no solo, repito, es apreciar la extraordinaria riqueza artística, cultural, arqueológica, sino apreciar también la flora y la fauna, los árboles, la selva, y todas las especies, es poder saber que está uno en un parque donde hay jaguares, y hay arboles de todas las características, y pájaros, vivir en el paraíso en pocas palabras”.

Destacó que se encontraban en Tulum, Quintana Roo rescatando terrenos para proteger a la fauna por lo que se construirá el Parque Nacional del Jaguar en donde antes estaba la pista de la Secretaría de Marina (Semar), además de otras 300 hectáreas que donó el gobierno del estado, y que suman en un primer momento, cerca de mil hectáreas que llegarán hasta la zona arqueológica de Tulum.

Ahora estamos en Tulum, supervisando el Tren Maya, y al mismo tiempo se están llevando acciones de rescate de terrenos para convertir estas áreas en parques que se puedan utilizar para cuidar, para proteger a la fauna. En este caso, es un parque para el jaguar, esto funcionaba como una pista de la Secretaría de Marina y junto hay otros terrenos del gobierno del estado.

“El gobernador Carlos Joaquín los ha donado, el gobierno de Quintana Roo los dona, se integran en esta primera etapa mil hectáreas, que van a llegar hasta la zona arqueológica de Tulum, hasta la costa, ese puerto maya tan bello que está aquí en Tulum”.

Román Meyer, titular de Sedatu, detalló que en el Parque Nacional del Jaguar se constituirán diferentes tipos de bardas que se contendrá la expansión de la mancha urbana de la ciudad de Tulum.

También lee: España otorga beneplácito para que Quirino Ordaz sea embajador

También acompañaron al presidente López Obrador, Javier May, director general Fonatur y encargado del Tren Maya; el subsecretario de la Defensa Nacional, el general Agustín Radilla Suastegui y el supervisor honorario del Tren Maya, el empresario Daniel Chávez Morán, supervisor honorario del Tren Maya.

Anterior Entrada

Este 1 de febrero inicia período de preinscripciones para educación básica en Oaxaca

Siguiente Entrada

Este 1 de febrero, Protección Civil Oaxaca realizará pruebas de sonido de alerta sísmica

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso