Fue presentada este viernes 28 de agosto, la vigésima edición con los 300 líderes más Influyentes de México entre los que figura Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca. Se trata, explican los organizadores del listado, de la guía definitiva de quienes le dan rumbo a este país.
La selección de los nombres que año con año realiza la revista Líderes Mexicanos, se apega a una metodología cualitativa.
Esta es la portada de #Los300líderes más Influyentes de México. La lista de los personajes más influyentes que le dan rumbo a este país.
Puedes ver la lista completa en: https://t.co/0rKjJOQ8UX pic.twitter.com/DjB3WvF3N9— Líderes Mexicanos (@LideresMexicano) August 28, 2020
Un consejo interno de la publicación se reúne con expertos en cada una de las categorías que conforman la lista para escuchar nuevos nombres, logros o fracasos de los que aparecieron el año anterior, explica la publicación.
Todo ello determina su permanencia, nuevo ingreso o expulsión del compendio.. También se desempeñó como director general del Infonavit y en 2016 triunfó en las elecciones para designar gobernador de Oaxaca.
En el listado del 2020 aparece junto a personajes como Marcelo Ebrard y Olga Sánchez Cordero
La publicación otorga, además, un 90 por ciento de posibilidad de que Alejandro Murat Hinojosa aparezca de nuevo en el compendio de Líderes más Influyentes de México del 2021.
La revista Líderes Mexicanos deja constancia de la preparación y desempeño en distintos ámbitos de Alejandro Murat Hionojosa. Cita que cuenta con licenciatura en Derecho en el ITAM, maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia.
Destaca que como diputado federal participó en la creación de la Comisión Especial para la Competitividad y Desarrollo Regional
Deja en claro, que no se trata de una lista de los más admirados, ni los más acaudalados, sino de las personas que más influyen en los distintos ámbitos de la vida del país.
Los 300 líderes no es un ranking, están ordenados alfabéticamente.
Ese compendio presenta a los hombres y mujeres que dan rumbo a nuestro país en 14 categorías distintas como: ciencia, cultura, deporte, empresarios, espectáculos, líderes de opinión, medios, ONG´s, poder ejecutivo, poder judicial, poder legislativo, política, profesionales, y líderes internacionales que trabajan en México.
Cada una de las categorías tienen un número determinado de espacios, de tal forma que al entrar un nuevo nombre, otro debe salir, es decir, al año se renueva alrededor de 25% de la lista lo que significa 80 nuevos nombres en cada edición.
En esta ocasión, en el rubro de Poder Ejecutivo, el gobernador de Oaxaca comparte listado con personajes como el canciller Marcelo Ebrard, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, el titular de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, la señora Beatriz Gutiérrez Muller y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.