Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Imcine abre convocatoria para producciones de comunidades indígenas y afrodescendientes

El estímulo busca fortalecer el trabajo de las y los creadores audiovisuales en México y Centroamérica

by Trasfondo
04/11/2021
Ecamc, Comunidades índígenas, afrodescendientes, Imcine, convocatoria para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes,

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), publicó la cuarta convocatoria para el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (Ecamc). 

Desde el 2021, este apoyo es también un programa de formación que, en su transcurso, permite a las y los participantes adquirir nuevas habilidades para fortalecer sus proyectos.

En sus ediciones pasadas, el Ecamc ha apoyado a 44 proyectos cinematográficos: 38 de 11 entidades del país, tres de Guatemala, uno de Honduras y dos de Panamá, en los cuales hay presencia de 25 lenguas originarias. 

Te puede interesar: Amor sin etiquetas, una exploración en torno a nuevos tipos de familia 

Este apoyo ha dado un nuevo significado al esfuerzo conjunto entre realizadores y la Institución para potenciar las distintas formas de creación audiovisual y cinematográfica, individual y colectiva de los pueblos y comunidades involucradas.

La convocatoria invita a personas, colectivos, pueblos, tribus y comunidades indígenas y afrodescendientes a inscribir sus proyectos en etapa de producción o postproducción, a partir del 3 de noviembre y hasta el 17 de diciembre a la 13:00 horas, tiempo del centro de México, para participar en las dos etapas. Las bases pueden ser consultadas en https://imcine.gob.mx/ 

Primera etapa, programa de formación: Participarán las personas cuyos proyectos sean seleccionados en la convocatoria. Tendrá una duración de 120 horas, y permitirá mejorar los proyectos y consolidar las carpetas de producción.

Segunda etapa, estímulo económico: Los proyectos que cursaron la primera etapa se someterán a una segunda evaluación para concursar por el estímulo económico y el acompañamiento de orientadores durante un año.

Los proyectos no seleccionados para recibir el estímulo económico habrán logrado desarrollar, a lo largo del programa de formación, carpetas con propuestas cinematográficas más sólidas que les permitirán participar en convocatorias de otros programas y estímulos del Imcine, tales como Focine y Eficine, así como a cualquier otra convocatoria nacional o internacional.

Quizá te interese: Universo fotográfico de Francisco Toledo ilumina San Ildefonso

Esta convocatoria solicita que las personas responsables del proyecto beneficiado, tanto del programa de formación como del estímulo económico, sean sus directores o directoras y que sean indígenas o afrodescendientes por autoadscripción, originarios de México y Centroamérica (Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).

El Ecamc está en línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Imcine para estimular la descentralización y la inclusión en la formación y la producción audiovisual y cinematográfica con un marcado sentido de comunidad en su creación en un marco de dignidad, igualdad, equidad y justicia, así como el reconocimiento de la diversidad de lenguas, cosmogonías, imaginarios y culturas de México y Centroamérica.

Anterior Entrada

VIDEO exhibe a Octavio Ocaña consumiendo cocaína en una camioneta

Siguiente Entrada

Murat Hinojosa anuncia ajustes ante nuevo recorte presupuestal

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso