Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

by Trasfondo
01/11/2021
México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

México asumió este lunes la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, durante noviembre, en el que tendrá como temas el combate a la corrupción, tráfico de armas y labor preventiva para la paz y seguridad internacionales.

El embajador Juan Ramón de la Fuente encabezó la Misión de México en la ONU. Detalló que, con base en su política exterior feminista, México también dará prioridad a la agenda de la mujer.

México 🇲🇽 da a conocer el programa adoptado esta mañana por el Consejo de Seguridad 🇺🇳

Escucha aquí la presentación del Emb. De la Fuente

📺 https://t.co/0jzUMAGY9n#MexicoUNSC pic.twitter.com/284a0cFSgx

— Misión de México ONU (@MexOnu) November 1, 2021

Durante su mensaje, indicó que organizará tres eventos insignia: un debate sobre la corrupción, desigualdad y exclusión y los conflictos armados, que será presidido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Un debate abierto sobre el tráfico y el desvío de armas pequeñas ligeras y su impacto en la seguridad internacional, y una reunión para mejorar la colaboración y coordinación entre los órganos principales de la ONU y hacer más efectiva su labor preventiva en la agenda de paz y seguridad internacional.

El embajador De la Fuente puntualizó que México asume la Presidencia del Consejo de Seguridad poniendo el bienestar de las personas como la prioridad sobre la cual se trabajará.

“Se ha configurado un gran equipo de mujeres y de hombres que están muy comprometidos con el proyecto, que conocen bien sus temas. Sabemos que será un mes difícil, ya anticipamos algunos temas muy complicados, pero el equipo está preparado para afrontar el reto y seguir poniendo el nombre de México en todo lo alto, como lo hemos tratado de hacer desde que asumimos está muy honrosa responsabilidad”, detalló.

También lee: México y EU acuerdan nuevo plan de seguridad, “Entendimiento Bicentenario”

“Así que adelante con los planes y espero que sea una presidencia exitosa para el bien de México, para el bien de la misión de México en la ONU, y también, por qué no decirlo, para bien del Consejo de Seguridad y todo el sistema de la ONU”, afirmó.

Esta es la quinta ocasión que México forma parte del Consejo de Seguridad de la ONU. Como parte de los compromisos adquiridos, durante noviembre, México asumirá por un mes la presidencia de este órgano.

El pasado 11 de octubre, López Obrador confirmó que su segunda salida al extranjero será el próximo 9 de noviembre para viajar a Nueva York, en donde participará en el Consejo de Seguridad de la ONU para hablar sobre corrupción.

“Voy a ir a Naciones Unidas el día 9 de noviembre porque México va a asumir la presidencia del Consejo de la ONU y voy a participar en una reunión en la ONU, voy a hablar de lo que considero el principal problema del mundo: la corrupción que produce desigualdad, sobre eso va a ser mi mensaje”, dijo.

Este será el segundo viaje que realiza fuera de México en sus casi tres años como jefe del Ejecutivo. El primero fue en julio de 2020 cuando se trasladó a Washington para reunirse con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Anterior Entrada

Muere la artista Martha Pacheco, víctima del cáncer

Siguiente Entrada

Activistas de Morena recolectan firmas a favor de ratificación del mandato de AMLO

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso