Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Conoce las 12 sopas instantáneas que retirarán del mercado

Las sopas Maruchan no están entre las sancionadas, aunque sí recibieron mala calificación.

by Trasfondo
04/10/2021
Conoce las 12 sopas instantáneas que retirarán del mercado

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló las marcas de las sopas instantáneas que serán retiradas del mercado por ser dañinas para la salud y valerse de publicidad engañosa.

De acuerdo a la Revista del Consumidor de octubre se detalla que son 12 productos de nueve marcas diferentes los que no cumplen con lo establecido por la ley; por lo que ya han comenzado a ser retirados.

Durante la mañanera, el procurador Ricardo Sheffield Padilla adelantó que sacaron de circulación 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas.

LAS SOPAS SANCIONADAS SON

J-Basket, de Corea del Norte, la cual no cumple con la norma de etiquetado, pues no declara la información nutrimental y todas sus instrucciones están en inglés.

Nongshim, de Estados Unidos, es la sopa que más sodio contiene; además que no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

Undon, de Corea del Norte, no cumple con la norma de etiquetado, ya que no declara la información nutrimental; y es que la más sello de advertencia presenta, con cuatro.

Knorr Pasta Lista, de Alemania, es la que tiene menos proteína, no expresa en el etiquetado su contenido en calorías. Además que en sus ingredientes declara “jarabe de glucosa”, pero no lo identifica como azúcares añadidos.

Kraft pasta salsa sabor queso, de Estados Unidos, es la que más carbohidratos contienen y no declara información nutrimental en su etiquetado.

Selecto Brand, de México, es la que más grasa contiene y tampoco cumple con la norma de etiquetado, pues no declara el total de calorías del producto en el total del envase.

Buldak Cheese, de Corea del Sur, tiene exceso de grasa, carbohidratos y calorías. Presenta la figura de un pollo caricaturizado, lo cual está prohibido para productos con sellos de advertencia. Y se identifica como “sopa de pollo”, pero en realidad tiene polvo artificial de pollo.

Chikara Undon, de Estados Unidos, no cumple con la norma de etiquetado, ya que sus instrucciones deben estar en español, pero todas están en inglés.

Myojo, procedente de Japón, no indica el total de calorías por envase y no declara el valor nutrimental sobre el producto.

Myojo, pero de Estados Unidos, tampoco señala el total de calorías por envase y no declara el valor nutrimental sobre el producto.

Sapporo, de Estados Unidos, también es de las que más sodio contiene y no declara el valor nutrimental del producto.

Sapporo con picante, de Estados Unidos, no declara la información nutrimental sobre el producto preparado.

Y qué pasó con las sopas Maruchán

Contrario a lo que se rumoró durante el fin de semana en redes sociales, las sopas Maruchan no están entre las sancionadas, aunque sí recibieron mala calificación.

Por ejemplo, la Maruchan Bowl dice contener vegetales, pero sólo contiene 5 gramos de verduras por cada 100 gramos de producto.

La Maruchan clásica de vaso de unicel contiene 4 gramos de verdura por cada 100 de producto; además que el uso de unicel atenta contra el ambiente y la salud de las personas si se calienta directo en microondas.

También lee: Cibernautas destacan que es mas peligrosa una sopa Maruchan que el narco

Sin embargo, las sopas instantáneas de Maruchan no serán retiradas del mercado. Sólo se recomienda no comerlas en exceso y no calentarlas directamente si vienen en un vaso de unicel.

Anterior Entrada

Realizan operativo para evitar enfrentamiento entre dos municipios de Oaxaca

Siguiente Entrada

Buzos de Semar recuperan dos cuerpos en represa de Oaxaca

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso