Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Este domingo, macro simulacro por 36 aniversario del terremoto

by Trasfondo
18/09/2021
Este domingo, macro simulacro por 36 aniversario del terremoto

En conmemoración del 36 aniversario del terremoto de 1985 y del cuarto del ocurrido en 2017, este domingo 19 de septiembre a las 11:30 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2021, con un escenario de sismo de 7.2 grados con epicentro en Acatlán de Osorio, Puebla.

A diferencia del ejercicio de junio pasado, en esta ocasión sí sonará la alerta sísmica en casi 13 mil altavoces distribuidos en todas las alcaldías de la Ciudad de México.

Las autoridades capitalinas y federales llamaron a la población a actualizar sus planes familiares de emergencia y evacuación en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Enrique Guevara, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló que la hipótesis para este simulacro nacional es de un sismo de 7.2 grados con epicentro a 35 kilómetros de Acatlán de Osorio, en la región central del país, muy similar al de 2017.

Por esta razón, las autoridades plantean que el fenómeno pudiera sentirse con fuerza en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México; con mediana intensidad, en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo, y leve, en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Chiapas.

Hasta el corte más reciente, se tienen registrados 25 mil 854 inmuebles que colaborarán en el simulacro. Con 6 mil 900 casas y edificios confirmados, la Ciudad de México es la entidad con la mayor participación.

«Es importante también recalcar que se va a activar la alerta sísmica, es una herramienta que pocos países en el mundo la tienen y que debemos aprovechar y, sobre todo, estar conscientes de que nuestro país y la Ciudad de México están expuestos a muchos fenómenos que pueden ocurrir cualquier día de la semana a cualquier hora», expuso el funcionario.

Te puede interesar: Luces en el cielo y fuerte temblor aterrorizaron a la CDMX (VIDEOS)

Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la ciudad, explicó que, tras la activación de la alerta sísmica, se pondrán en marcha los protocolos de emergencia ante escenarios como colapso de edificios, derrumbes e incendios.

Cinco minutos después del sismo hipotético, los integrantes del comité de emergencias, encabezado por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y los titulares de las diversas dependencias, se trasladarán a la sala de crisis del C5 para dar seguimiento al evento.

Anterior Entrada

Yarith Tannos (del PRI) provoca tremendo choque que deja 2 muertos (FOTOS)

Siguiente Entrada

Se encamina la humanidad hacia una catástrofe ambiental: ONU

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso