Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Inicia SCJN análisis sobre la interrupción del embarazo

Ocho ministros de la Corte se pronunciaron por invalidar el artículo 196 del Código Penal de Coahuila

by Trasfondo
06/09/2021
Inicia SCJN análisis sobre la interrupción del embarazo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría despenalizar la práctica del aborto voluntario en México, por lo menos en la etapa inicial del embarazo.

Este día ocho ministros de la Corte se pronunciaron por invalidar el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que sanciona con uno a tres años de prisión a la mujer que interrumpe voluntariamente su embarazo, así como a quienes la asisten en el proceso.

La Corte analiza diversos artículos del Código Penal de Coahuila que criminalizan la interrupción del embarazo voluntario y que sancionan la violación entre personas unidas en matrimonio, concubinato o pacto civil con una pena menor que la establecida para el delito de violación pic.twitter.com/xDo1lrWmgE

— Suprema Corte (@SCJN) September 6, 2021

Lo anterior, por violar derechos de las mujeres a decidir sobre su vida, el libre desarrollo de la personalidad, la salud reproductiva y sexual y la no discriminación por razones de género y condición de pobreza, entre otros.

Posiblemente, este martes, cuando se oficialice la votación, será la primera vez en su historia que la Corte habrá declarado inconstitucional la penalización del aborto.

Cabe señalar que aún vigente en la mayoría de los Estados del país, luego de que, durante años, varios intentos han fracasado por razones técnicas.

Te puede interesar: Veracruz, cuarto estado del país que despenaliza el aborto

A raíz de la reciente reforma judicial, los razonamientos de la Corte en esta sentencia que sean aprobados por al menos ocho votos, serán obligatorios para todos los jueces penales del País que lleguen a conocer de alguna acusación por el delito de aborto, que en la práctica, no se presenta con frecuencia.

«Someto a su consideración la oportunidad histórica para este País y para este Tribunal Constitucional de la República de defender los derechos de la mujer y de las personas con capacidad de gestar a la libertad de decisión sobre su vida, su cuerpo y su libre elección a ser o no ser madre, sin que pese sobre ella una sanción penal, de cualquier tipo, por benigna que parezca, generándole un estereotipo de delincuente cuando no debe ser así, y propiciando con ello imposiciones, transgresiones y discriminación sobre su libertad y sus derechos», dijo el Ministro Luis María Aguilar, al presentar su proyecto de sentencia.

Esta por verse, sin embargo, si la mayoría de Ministros se pronunciará en el sentido de que la Constitución contiene un derecho específico a interrumpir el embarazo y si se adopta una postura más radical que la del proyecto, planteada por el presidente Arturo Zaldívar.

Anterior Entrada

Regresan a clases semipresencial estudiantes de bachillerato y medio superior en Oaxaca

Siguiente Entrada

Presentarán este martes Dictamen Técnico Final del colapso en Línea 12 del Metro

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso