Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

SEP,  por paradigma educativo basado en excelencia y calidad

by Trasfondo
10/08/2021
SEP,  por paradigma educativo basado en excelencia y calidad

Las escuelas deben recuperar su función educativa y ser ejemplo de seguridad sanitaria, para retomar su papel como el principal centro social y comunitario de la población.

Lo afirmó el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, al encabezar la Segunda Reunión Nacional de Directores Generales de los Colegios de Bachilleres Estatales.

Invitó ahí a las comunidades escolares a sumarse al retorno a las escuelas, pues aseguró que la responsabilidad que implica este proceso es de carácter social, y debe contar con el acompañamiento de madres, padres de familia, tutores, docentes y alumnos.

Arroyo Ortiz planteó que los Comités de Salud, encabezados por las y los directores, y en función de las circunstancias particulares de cada entidad, determinen las características del proceso para garantizar la salud de la matrícula escolar.

«El regreso a las escuelas es muy importante y necesario, ya que las y los alumnos han resentido los efectos del confinamiento»

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, consideró que, aunque los aprendizajes no se detuvieron durante la pandemia, el regreso a las escuelas es muy importante y necesario, ya que las y los alumnos han resentido los efectos del confinamiento.

El subsecretario de Educación Media Superior puntualizó, además, que docentes, autoridades y personal educativo ya se vacunaron, así como muchos de los padres y madres de familia, por lo que sostuvo que debe ser desde la escuela donde se enfrenten las circunstancias actuales.

Durante la reunión de trabajo, Arroyo Ortiz presentó ante directivos de los Colegios de Bachilleres Estatales las prioridades estratégicas de esta subsecretaría para el periodo 2021-2024, entre las que destacan el cambio curricular y la formación docente; la regularización y estabilidad laboral de los docentes, y la atención a la población vulnerable en condiciones de marginación.

Te puede interesar: La Nueva Escuela Mexicana se fortalece con equidad y excelencia: SEP

En reunión virtual de trabajo con directores y personal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Arroyo Ortiz se pronunció por la construcción de un nuevo paradigma educativo basado en la excelencia y la equidad.

Por su parte, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, reiteró la voluntad institucional del colegio para sumarse a la transformación educativa, al reconocer que no es posible volver a la misma escuela, con las mismas materias y con los mismos procedimientos, pues el cambio es permanente y la actualidad demanda distintas alternativas.

“Hoy nos preparamos para el regreso a clases de manera conjunta maestros, padres de familia y los alumnos. Tenemos que regresar a clases presenciales porque es lo mejor para los estudiantes y sus familias”, concluyó.

Anterior Entrada

Murat Hinojosa, en el top 10 de los gobernadores mejor evaluados

Siguiente Entrada

En medio del escándalo termina la dinastía Cuomo en NY

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso