Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Al primer trimestre del año, 61 mil 657 inhumaciones en panteones públicos

by Trasfondo
15/07/2021
Al primer trimestre del año, 61 mil 657 inhumaciones en panteones públicos

La ocupación de fosas en los panteones públicos metropolitanos alcanza el 80.8 por ciento, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, puntualiza, 18.8 por ciento está disponible en estos tiempos de pandemia por el Covid 19.

Citó que, al cierre de 2019, se registró un total de 154 mil 692 inhumaciones, mientras que para 2020 se reportaron 198 mil 686; esto representó un aumento de 28.4 por ciento. En tanto, para el primer trimestre de 2021 se reportó un total de 61 mil 657 inhumaciones.

En un reporte sobre información de los cementerios públicos en las zonas metropolitanas del país 2021, la institución puntualiza que existen mil 452 panteones establecidos en municipios o demarcaciones territoriales que conforman las zonas metropolitanas del país.

Sobre la capacidad instalada (espacios) que tuvieron estos panteones, a nivel nacional se reportaron 6 millones 409 mil 932 fosas o tumbas.

De ellas, 80.8 por ciento estuvieron ocupadas y 18.8 por ciento  disponibles, precisó el reporte del Inegi.

Respecto de lo reportado al cierre de junio de 2020, el número de fosas o tumbas incrementó 5.1% al cierre de diciembre 

A nivel nacional, 226 panteones contaron con fosas comunes; en ellos se reportaron 8 mil 032 fosas en operación y 10 241 mil fuera de operación.

Siempre según el Inegi, la cantidad de cadáveres inhumados en dichas fosas, al cierre de diciembre de 2020, fue de 25 343 (independientemente del año de realización de la inhumación).

Te puede interesar: Cierran los 15 panteones de la ciudad de Oaxaca para evitar contagios

Respecto al personal adscrito en los panteones administrados por el sector público, a nivel nacional, se reportaron 5 mil 337 personas, de las cuales 79.2 por ciento fueron hombres y 20.8% mujeres.

El INEGI mencionó que, en comparación con lo reportado al cierre de junio de 2020, la cantidad de personal disminuyó 1.2% al cierre de diciembre de 2020.

Anterior Entrada

VIDEO: Mujer baila ‘perreo’ en chelería de Tepito; cae hasta el suelo

Siguiente Entrada

Servir a Oaxaca es un honor, pero hay que esperar el momento: Susana Harp (VIDEO)

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso