Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Listas, las boletas para la consulta popular del 1 de agosto

by Trasfondo
05/08/2021
Listas, las boletas para la consulta popular del 1 de agosto

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que están listos las más de 93.5 millones de boletas que se utilizarán en la consulta popular del próximo 1 de agosto. En ellas los ciudadanos deberán responder si están de acuerdo o no con la posibilidad de procesar penalmente a actores políticos, incluyendo a ex presidentes.

Las papeletas, correspondientes al número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, tienen cuatro candados de seguridad, están impresas en tamaño media carta, en papel bond, y en su parte frontal se puede leer la pregunta de la consulta, que en 2020 fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La pregunta es: «¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminados a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?».

Las papeletas tienen cuatro candados de seguridad, lo que evitará su falsificación.

Para responder, las papeletas tendrán las opciones para marcar «Sí» o «No».

Las boletas también incluyen la entidad federativa y el distrito electoral, de manera similar a las utilizadas en una elección federal ordinaria, así como un lomo foliado que permitirá desprender cada papeleta para ser entregada a ciudadanas y ciudadanos en las mesas receptoras.

El INE indicó que, pese a las limitaciones presupuestales, se incluyeron cuatro medidas de seguridad en la impresión de las papeletas, con lo que se disminuirá el riesgo de reproducción indebida.

Las medidas de seguridad son: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (solo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible.

Te puede interesar: INE y Salud alistan protocolo sanitario para elecciones https://trasfondo.com.mx/nacional/ine-y-salud-alistan-protocolo-sanitario-para-elecciones-p22305

Por razones de seguridad, las leyendas, la posición y la distribución de estos elementos únicamente son del conocimiento de la autoridad electoral.

El INE resaltó que en breve iniciará la distribución a todo el país de la documentación y los materiales que se utilizarán el 1 de agosto en las 57,000 mesas que se instalarán.

La consulta ha sido impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido, Morena, bajo el argumento de que el ejercicio es necesario para que haya justicia por actos realizados por gobiernos pasados.

Anterior Entrada

Vinculan a proceso a Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía

Siguiente Entrada

Identifican a Guardia Nacional que perdió la vida y era acusado de secuestro

Notas Relacionadas

Balacera en Tláhuac deja tres muertos y 5 heridos
CDMX

VIDEO de la balacera en Tláhuac; el saldo tres muertos y 5 heridos

13/10/2025
Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza.
Destacadas

Rehenes y prisioneros palestinos son liberados, como parte del alto el fuego en Gaza

13/10/2025
EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)
Destacadas

EU, Egipto, Turquía y Qatar firman acuerdo de paz en Gaza (VIDEO)

13/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso