Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result

Mezcaleros, los afectados por disputa en el Consejo Regulador del Mezcal

by Trasfondo
19/05/2021
Productores del mezcal, los afectados

La disputa por la directiva del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), entre Hipócrates Nolasco y el presidente entrante Abelino Cohetero, no solo afecta a la imagen de este organismo regulador, sino también a la industria y los que intervienen en ella: productores, magueyeros, envasadores, comercializadores, quienes dependen de un CRM funcional.

La parálisis en el CRM está afectando los procesos de certificación de cientos de litros de mezcal, los cuales están dejando de comercializarse (a nivel nacional e internacional).

“Hay productores que invirtieron para obtener sus marbetes, y ahora no lo pueden conseguir. No pueden comercializar su mezcal. No pueden exportarlo. Todo por la ausencia del organismo que entre sus funciones está el de velar por la industria”, destacó un maestro mezcalero.

Luego de la toma de las oficinas del CRM, por parte del Consejo Directivo encabezado por Abelino Cohetero, y del presunto robo de equipo de cómputo, hologramas de certificación y expedientes vinculado a Hipócrates Nolasco, la preocupación de los mezcaleros está en las pérdidas económicas que están teniendo, en un momento en que la economía se está reactivando tras la pandemia de COVID-19.

“La Covid-19 nos mostró que para superar la crisis económica es estar unidos como industria. Más allá de disputas por la dirigencia del CRM, se debe conciliar e incluir a todos. Debe haber bandera blanca y ver por las marcas que fueron afectadas por la pandemia, y ahora por estas decisiones. No importa si se es marca chica o grande, todos están perdiendo”, una especialista en el tema.

Maestros mezcaleros afirmaron que si ambas directivas tienen pruebas de irregularidades, recurran a la vía legal en un afán de volver al CRM más transparente y operacional; en donde los asociados tengan derecho a elegir a sus representantes y no se impongan decisiones unilaterales.

“Los delegados, nombrados por Hipócrates, nadie los conoce en la industria. Más allá de si son o no apócrifos, nadie ha tenido contacto con ellos, quizás un 5 por ciento de toda la industria los ubica. No saben cómo se llaman ni como contactar. ¿Cómo podrán ellos decidir por toda una industria que involucra a más de 2 mil 400 asociados?”.

Los mezcaleros expresaron su molestia al no tener la oportunidad de elegir a sus representantes. Además, hicieron votos para que los servicios en el CRM se reestablezcan y se pueda continuar con la reactivación de la industria y mantener su presencia en el mercado de los destilados. “Continuar defendiendo la espiritualidad de la bebida, la cual ha ganado terreno en mercados que antes eran inimaginables”.

La disputa por la directiva del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), entre el presidente defenestrado Hipócrates Nolasco y el presidente entrante Abelino Cohetero, no solo afecta a la imagen de este organismo regulador, sino también a la industria y los que intervienen en ella: productores, magueyeros, envasadores, comercializadores, quienes dependen de un CRM funcional.

La parálisis en el CRM está afectando los procesos de certificación de cientos de litros de mezcal, los cuales están dejando de comercializarse (a nivel nacional e internacional). “Hay productores que invirtieron para obtener sus marbetes, y ahora no lo pueden conseguir. No pueden comercializar su mezcal. No pueden exportarlo. Todo por la ausencia del organismo que entre sus funciones está el de velar por la industria”, destacó un maestro mezcalero consultado al respecto.

Luego de la toma de las oficinas del CRM, por parte del Consejo Directivo encabezado por Abelino Cohetero, y del presunto robo de equipo de cómputo, hologramas de certificación y expedientes vinculado a Hipócrates Nolasco, la preocupación de los mezcaleros está en las pérdidas económicas que están teniendo, en un momento en que la economía se está reactivando tras la pandemia de Covid-19.

“La Covid-19 nos mostró que para superar la crisis económica es estar unidos como industria. Más allá de disputas por la dirigencia del CRM, se debe conciliar e incluir a todos. Debe haber bandera blanca y ver por las marcas que fueron afectadas por la pandemia, y ahora por estas decisiones. No importa si se es marca chica o grande, todos están perdiendo”, una especialista en el tema.

Consultados por el tema, maestros mezcaleros afirmaron que si ambas directivas tienen pruebas de irregularidades, recurran a la vía legal en un afán de volver al CRM más transparente y operacional; en donde los asociados tengan derecho a elegir a sus representantes y no se impongan decisiones unilaterales.

“Los delegados, nombrados por Hipócrates, nadie los conoce en la industria. Más allá de si son o no apócrifos, nadie ha tenido contacto con ellos, quizás un 5 por ciento de toda la industria los ubica. No saben cómo se llaman ni como contactar. ¿Cómo podrán ellos decidir por toda una industria que involucra a más de 2 mil 400 asociados?”.

Te puede interesar:  Avelino Cohetero, nuevo líder de COMERCAM; mezcaleros desconoce a Nolasco

Los mezcaleros expresaron su molestia al no tener la oportunidad de elegir a sus representantes. Además, hicieron votos para que los servicios en el CRM se reestablezcan y se pueda continuar con la reactivación de la industria y mantener su presencia en el mercado de los destilados. “Continuar defendiendo la espiritualidad de la bebida, la cual ha ganado terreno en mercados que antes eran inimaginables”.

Anterior Entrada

Julieta Gil Elorduy es homenajeada por su valiosa contribución en el INAH

Siguiente Entrada

López Obrador anuncia creación de bachilleratos deportivos

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso