Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Homicidios, feminicidios y extorsión van en aumento: AMLO

Destaca que el problema está lejos de resolverse por la gravedad del mismo

by Trasfondo
08/04/2021
Homicidios, feminicidios y extorsión van en aumento: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió que los delitos por homicidio, feminicidio y extorsión van en aumento en el país.

En el Salón Tesorería, el mandatario federal aseguró que así como existen delitos que van disminuyendo, hay otros de los que apenas se pueden contener.

«Hemos podido disminuir la incidencia delictiva en casi todos los delitos, pero hay otros que apenas se han contenido y van a la baja, lo cual se puede demostrar a través del INEGI».

En la conferencia de este día contó la presencia del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez y de la comisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana.

Al hablar sobre el tema de los desaparecidos, López Obrador aseguró que se trata de una «herencia» dolorosa provocada desde la guerra a las bandas criminales; admitió que el problema está lejos de resolverse por la gravedad del mismo.

Por su parte, Alejandro Encinas reveló que en México se siguen encontrando fosas clandestinas y cuerpos recuperados, esto, por el aumento a la confrontación entre grupos delictivos en diversas regiones del país, la intensificación de búsqueda y mayor capacidad de respuesta a la información que reciben los familiares de las víctimas.

El Encinas rodríguez destacó que de diciembre de 2018 a marzo de 2021, se han recuperado un total de 2 mil 736 cuerpos, de los cuales, el 37.72 por ciento han sido identificados y el 22.59 por ciento, entregado a sus familiares.

Los estados con mayor número de cuerpos recuperados de fosas clandestinas está Jalisco, Sinaloa, Colima, Guanajuato y Sonora.

El gobierno federal también informó que del periodo que comprende de 2006 a 2021 se tiene el reporte de 85 mil personas desaparecidas o no localizadas.

También lee: Activista Claudia Uruchurtu sigue desparecida, denunció corrupción contra edil de Nochixtlán

Las entidades federativas que tienen más reportes de personas desaparecidas son Jalisco, CDMX, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México, los cuales concentran el 76.21 por ciento de los casos a nivel nacional de 2018 a la fecha.

Anterior Entrada

Activista Claudia Uruchurtu sigue desparecida, denunció corrupción contra edil de Nochixtlán

Siguiente Entrada

Hallan con vida a bebé de familia desaparecida en Jalisco

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso