Trasfondo Noticias
lunes, octubre 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Cultura

Zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada en Semana Santa

by Trasfondo
26/03/2021
Zona arqueológica de Chichén Itzá estará cerrada en Semana Santa

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informó que, con base en el Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos, la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá estará cerrada al público del 1 al 4 de abril.

Esto, justificó la dependencia federal, para prevenir contagios debido a la alta afluencia turística que recibe durante la temporada de Semana Santa.

Destacó, sin embargo, que en acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Yucatán, las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, Ek Balam, Mayapán, Izamal, Xcambó y Uxmal permanecerán abiertas durante Semana Santa.

Las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, Ek Balam, Mayapán, Izamal, Xcambó y Uxmal permanecerán abiertas durante Semana Santa

Ello, puntualizó Cultura a través de un comunicado, en el horario de 8:00 a 16:00 horas, aplicando los lineamientos en materia de protección sanitaria emitidos por la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

Para ingresar a estos seis sitios se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: uso de cubrebocas desde su llegada y en todo momento, aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.

Te puede interesar: Monte Albán reabre sus puertas a partir del 24 de noviembre 

También se deberá mantener la sana distancia —de al menos 1.5 m entre personas—, respetar los aforos y horarios establecidos, evitar ingresar a los espacios cerrados y seguir las indicaciones que señale el personal de la zona arqueológica.

Recordó que el ingreso a las zonas arqueológicas aún es controlado y se realiza con un 30 por ciento de la capacidad de aforo, según las particularidades de cada una de ellas, por lo que el número de visitantes que pueden ingresar al día es limitado.

Anterior Entrada

¡Hay Toro! dice Félix Salgado ante determinación del INE

Siguiente Entrada

Evitemos que Campeche siga secuestrado por bandidos: Sansores San Román

Notas Relacionadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla
Destacadas

Pipa de combustible vuelca y explota en la México-Puebla (VIDEO)

11/10/2025
Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo
Destacadas

Sheinbaum y Menchaca sostienen reunión virtual tras afectaciones por lluvias en Hidalgo

11/10/2025
Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años.
Destacadas

Fallece la legendaria actriz Diane Keaton a los 79 años

11/10/2025

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso