Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Murat Hinojosa acude a Palacio Nacional para firmar Acuerdo por la Democracia

by Trasfondo
23/03/2021
https://twitter.com/alejandromurat/status/1374440828312035336?s=20

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, acudió a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, a la reunión convocada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para firmar el Acuerdo Nacional por la Democracia.

Este acuerdo tiene como fundamento legal el artículo 134 constitucional. Establece que los servidores públicos de la Federación, Estados y Municipios tienen la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad.

Acudí a Palacio Nacional para sumarme a la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia; es importante respetar la democracia, hacer valer el voto popular y, en unidad, lograr que este proceso electoral cumpla con la legalidad y la voluntad de la población. pic.twitter.com/a8ih1ItecE

— Alejandro Murat (@alejandromurat) March 23, 2021

Durante su arribo a Palacio Nacional, Murat Hinojosa destacó que desde que fue anunciada, en Oaxaca se abrazó públicamente la invitación para firmar el Acuerdo Nacional por la Democracia.

“Mi convicción personal y como gobernador ha sido siempre republicana y democrática”, señaló el mandatario estatal.

Los principales objetivos del acuerdo son comprometer tanto a las autoridades federales como estatales a actuar con respeto a la legalidad y a la voluntad popular. A no intervenir ni apoyar a ningún candidato de ningún partido, a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia para financiar campañas.

Te puede interesar: Magisterio de Oaxaca y Chiapas exige mesa de diálogo con López Obrador

Asimismo, a impedir la compra de lealtades o conciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; no solapar actos de corrupción electoral, a evitar el acarreo de urnas y la falsificación de actas.

Anterior Entrada

Magisterio de Oaxaca y Chiapas exige mesa de diálogo con López Obrador

Siguiente Entrada

Medidas sanitarias se deben reforzar en Semana Santa: Murat Hinojosa

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso