Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Explica López Obrador algunas razones de la violencia en México

by Trasfondo
29/03/2021
Explica López Obrador algunas razones de la violencia en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las masacres de policías y ministeriales registradas el jueves en el Estado de México y que tuvieron un saldo de 17 muertos no quedarán impunes e informó que se redoblará la presencia de fuerzas de seguridad en la región limítrofe con Guerrero.

Su reacción frente al lamentable hecho estuvo, sin embargo, más enfocada a lo sociológico. Sostuvo que la violencia es algo que dejaron crecer, que viene de tiempo atrás, no lo atendieron, no se atendieron sobre todo las causas que originan la violencia, se abandonó al pueblo”.

“Se dejó sin oportunidades de trabajo a mucha gente, se abandonó el campo, sobre todo se abandonó a los jóvenes y entonces se fue creando un ambiente propicio para la delincuencia, una atmosfera muy propicia para la delincuencia, con un estilo de vida”, según explicó.

López Obrador recordó que “el neoliberalismo es sinónimo de corrupción, pero también de individualismo, de aspiracionismo, de tener ropa de marca, el tener camionetas o carros último modelos, residencias, alhajas, todo eso prevaleció, era a lo que se aspiraba”.

«En ese mundo de bienestar ficticio o temporal, transitorio; pues muchos cayeron en eso, fueron atrapados”

“Imagínense los jóvenes, sin posibilidad de estudio, sin posibilidad de trabajo y ofreciéndoles ese mundo de bienestar ficticio o temporal, transitorio; pues muchos cayeron en eso, fueron atrapados”, expuso el primer mandatario en su conferencia mañanera al advertir que “resolver esto lleva tiempo”.

Sin embargo, fue optimista: “vamos avanzando porque ahora se están atendiendo las causas. Nunca voltearon a ver a los jóvenes. Lo que hicieron fue burlarse de los jóvenes, llamarles ‘ninis’, pero nunca hicieron nada por los jóvenes”.

Te puede interesar: Doble masacre a policías del Estado de México; van 17 muertos https://trasfondo.com.mx/seguridad/doble-masacre-a-policias-del-estado-de-mexico-van-17-muertos-p19011

Sostuvo que si la situación no se agravó más “fue porque muchos, de manera responsable, tomaron la decisión de emigrar en vez de quedarse y ser enganchados por la delincuencia organizada, decidieron irse a Estados Unidos a buscarse la vida a otras partes”.

En su respuesta a los hechos ocurridos en el Estado de México López Obrador insistió en que “lo más importante no es el lujo barato, lo más importante es la honestidad, la dignidad, los principios. Y en eso se va avanzando, pero quedó una inercia y eso es lo que estamos padeciendo.

Anterior Entrada

Ringo Starr esparce amor y paz con “Zoom In”

Siguiente Entrada

Yuyé, mujer afroamexicana sin límites que pinta con los pies

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso