Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Recortan presupuesto a órganos electorales de 28 estados del país

by Javier Martín Miranda
05/03/2021
Recortan presupuesto a órganos electorales de 28 estados del país

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que 28 estados del país recortaron recursos para sus órganos electorales en este año de elecciones. Sólo 4 entidades recibieron el cien por ciento del presupuesto solicitado.

Consejeros electorales sostienen que varias entidades del país está en “amenaza de quiebra del Estado democrático” por falta de recursos para los órganos electorales en varias entidades.

El propio INE se ha declarado en “déficit” debido al recorte de 870 millones de pesos que sufrió en su presupuesto, además de que no se le otorgaron mil 500 millones solicitados para organizar la consulta popular de agosto próximo.

Las entidades con la mayor reducción presupuestal son Oaxaca, con un recorte de 89.43%; Puebla, 87.99%; Morelos, 79.97% y Durango con 51.89 por ciento. Les siguen Sinaloa, 42.43%; Aguascalientes, 38.4%; CDMX, 37.18% y Nuevo León con 33.3%.

Sólo Baja California, Coahuila, Edomex y Veracruz recibieron 100% del presupuesto solicitado

Sólo los árbitros electorales de Baja California, Coahuila, Edomex y Veracruz recibieron 100% del presupuesto solicitado. El resto de los estados tiene recortes menores a 30 por ciento.

Las entidades restantes tienen recortes por debajo del 30%, con excepción de Baja California, Coahuila, Estado de México y Veracruz, que recibieron el 100% de sus presupuestos solicitados.

De acuerdo al informe del INE, la falta de recursos podría afectar el pago de dietas a funcionarios, o de documentación como actas o boletas, además del financiamiento a partidos, la capacitación, la contratación de servicios y el pago de convenios para instalar casillas.

Te puede interesar: Aprueba IEEPCO presupuesto de 640.2 mdp para elección de 2021 https://trasfondo.com.mx/oaxaca/aprueba-ieepco-presupuesto-de-640-2-mdp-para-eleccion-de-2021/

Según un informe del INE, las entidades que tienen “impacto considerable” en el desarrollo de sus procesos electorales son Aguascalientes, Colima, Morelos y Nayarit, mientras que tienen “impactos moderados”, Oaxaca, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Por ejemplo, hay siete entidades que podrían tener afectaciones en los pagos para documentación electoral (actas, sobres, boletas), tres entidades que podrían tener problemas para otorgar financiamiento a los partidos y cuatro en los que podría haber afectaciones el pago del convenio con el INE para instalar casillas.

El el presidente consejero Lorenzo Córdova señala que si alguna de esas entidades no puede organizar debidamente la elección podría incluso darse una crisis constitucional.

Anterior Entrada

Desaparición de Nicole en Tizayuca, conmueve a Hidalgo; difunden VIDEO

Siguiente Entrada

Persistirán las altas temperaturas en el país, señala el Meteorológico

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso