Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

Después de 10 años, carretera de la Costa de Oaxaca lleva un avance del 64 por ciento

Obras de esta magnitud representan un motor de desarrollo y bienestar para los habitantes del estado

by Trasfondo
25/02/2021
Después de 10 años, carretera de la Costa de Oaxaca lleva un avance del 64 por ciento

La carretera de la Costa de Oaxaca, Barranca Larga-Ventanilla, lleva un avance del 64 por ciento, lo informó el Colegio de Ingeniero Civiles de México (CICM), después de realizar una visita técnica virtual este mes.

Cabe mencionar que está vía de comunicación busca conectar a la capital oaxaqueña con la región de la Costa, específicamente con Puerto Escondido, Mazunte y Huatulco. Este proyecto carretero lleva más de 10 años construyéndose, pero en esta administración han avanzado considerablemente.

Este proyecto carretero es uno de los más ambiciosos y complicados de la administración de Alejandro Murat Hinojosa, debido a que se deben construir 104.2 kilómetros.

 

De acuerdo a la tarjeta técnica, uno de los grandes retos para la construcción de la autopista ha sido el tema social, el trazo pasa por 11 comunidades agrupadas en 8 municipios.

Es importante destacar que esta obra tendrá un impacto económico en Oaxaca, principalmente en materia turística.

La autopista Barranca Larga-Ventanilla se construye mediante una concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al Fondo Nacional de Infraestructura del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS).

Con apoyos federales y estatales, se están realizando gran  número de obras sociales como caminos cosecheros, líneas de conducción de agua, electrificación rehabilitación de escuelas y clínicas, entre muchas más.

Por lo que se están restituyendo y mejorando los caminos entre comunidades y se están conectado con la autopista, para que se reduzcan considerablemente los tiempos de traslado a la capital del estado y otras poblaciones importantes.

Te puede interesar: IEEPO trabaja para fortalecer todos los niveles educativos

Por otro lado, facilitará un mejor acceso a servicios de salud y de educación, pues se comunicará a los municipios con la ciudad de una forma más directa.

La obra tiene una longitud de 104.2 kilómetros y contará con dos carriles, más acotamiento, 10 puentes, un viaducto, tres túneles y nueve entronques.

Anterior Entrada

IEEPO trabaja para fortalecer todos los niveles educativos

Siguiente Entrada

Resucita la 4T a Josefa González Blanco; ahora será embajadora

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

14/05/2025
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

14/05/2025
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso