Trasfondo Noticias
martes, mayo 13, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

…Y la ASF corrigió; admite inconsistencias en su informe

by Javier Martín Miranda
23/02/2021
…Y la ASF corrigió; admite inconsistencias en su informe

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconoció “inconsistencias” en un informe que difundió respecto a un sobrecosto 232 por ciento por el estimado por el gobierno federal por  la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y el cual ascendía hasta 331,996 millones de pesos.

Apenas unas horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurara que ese dato era exagerado y pidiera a la ASF rectificar y no dar malos datos a sus adversarios el organismo atendió la solicitud.

«Me gustaría que ellos aclararan ese dato, están mal, están exagerando, de ser así no hubiera costado 300 mil, sino 600 mil millones, el de Texcoco, y aun así nos ahorraríamos como 300 mil millones con el aeropuerto; yo espero que aclaren», dijo López Obrador.

“Se reconocen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva”

La aclaración se hizo antes de que terminara el día: “Se reconocen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por lo cual su contenido está siendo objeto de una revisión exhaustiva”

“En particular –continúa el comunicado–, en relación con la metodología utilizada para determinar el costo de la cancelación del Proyecto del Aeropuerto de Texcoco”,

El auditor superior de la Federación, David Colmenares, entregó el sábado pasado el tercer informe de la Cuenta Pública 2019, en el que se informó que la cancelación del aeropuerto en Texcoco, iniciado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, tuvo un costo de 331,996 millones de pesos, 232% más que el monto original.

Te puede interesar: Corrijan, yo tengo otros datos, responde AMLO a la ASF https://trasfondo.com.mx/nacional/corrijan-yo-tengo-otros-datos-lopez-responde-amlo-a-la-asf/

En su comunicado, la ASF informó que el monto de la cancelación fue menor, sin embargo, no precisó la cantidad.

«Se informa preliminarmente que se ha detectado en la auditoría revisada que el costo estimado de la cancelación de la construcción del NAICM, considera los flujos pasados y futuros para llevar a cabo la cancelación de las obligaciones contraídas para la construcción que no representan un costo, pero sí un flujo de salida”, menciona el comunicado.

Anterior Entrada

Sin tregua a la delincuencia en Oaxaca; en una semana, 103 detenidos

Siguiente Entrada

Acuerdo por la democracia, propone López Obrador a gobernadores

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Destacadas

México confirma participación en FITUR 2025 en España

19/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Josefina Rodríguez, Rodríguez Zamora, colina Emiliano Zapata, Acapulco, Josefina Rodríguez Zamora, huracán John, Josefina Rodríguez Zamora, Josefina Rodríguez,
Destacadas

Sectur continúa limpieza en colonias de Acapulco

14/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso