Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Más de un millón de docentes se capacitaron en herramientas digitales: SEP

by Trasfondo
14/01/2021
Más de un millón de docentes se capacitaron en herramientas digitales: SEP

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, indicó que se ha dado un salto histórico en el uso de herramientas, más de un millón de docentes se capacitaron en el manejo de herramientas digitales, y más de 20 millones de alumnos tuvieron acceso a cuentas de correos electrónicos.

Asimismo destacó que la Más de un millón de docentes se capacitaron en herramientas digitales: Moctezuma Barragán en México llegó para quedarse, durante su participación virtual en la XXII Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades.

Moctezuma Barragán recordó que este ciclo se reinició de forma mixta; ya que en algunas escuelas, las clases serán presenciales y en otras los aprendizajes seguirán desarrollándose a distancia.

En este sentido, Moctezuma Barragán reiteró ante los secretarios de Educación de los estados, el protocolo para regresar a las actividades presenciales y solicitó que éste se pueda difundir al interior de todas sus entidades.

Puntualizó que los docentes de los estados que se encuentran  en semáforo verde se vacunarán contra el COVID-19, una vez que se concluya la vacunación del sector Salud.

Por otro lado, les informó que el COVID-19 se considera como una enfermedad de riesgo de trabajo y se continuará con el apoyo socioemocional tanto para docentes como para estudiantes.

Recalcó que cuando el semáforo esté en amarillo, se podrán instalar los Centros Comunitarios de Aprendizaje, los cuales tendrá que seguir un protocolo, y están focalizados a los estudiantes en condiciones vulnerables y aquellos que presentan mayor rezago.

Moctezuma Barragán, comentó que durante estas dos semanas se reforzarán los aprendizajes esperados, además de que los docentes analizaron toda la programación de Aprende en Casa y solicitaron la publicación anticipada de los contenidos para planear sus actividades.

Al término de su intervención, Moctezuma Barragán destacó el honor que ha sido encabezar a todo un grupo de mexicanos tan comprometidos con la educación del país.

Finalmente reiteró su beneplácito respecto a que en la SEP quede al frente Delfina Gómez Álvarez, al tiempo que refrendó su apoyo para todo su desempeño.

Durante su participación, la maestra Delfina Gómez Álvarez, manifestó su respeto por el trabajo que de manera diaria realizan los docentes y externó su disposición para trabajar con todas las secretarios de Educación del país.

Más de un millón de docentes se capacitaron en herramientas digitales: Moctezuma Barragán

Afirmó que el secretario, Esteban Moctezuma Barragán, ha hecho un buen trabajo al frente de la SEP,  por ello logró que a los docentes se les aplique la vacuna contra el COVID-19 y que esta enfermedad sea considerada como riesgo de trabajo.

Gómez Álvarez afirmó que no cambiará nada y solo se acrecentarán y fortalecerán algunas cosas, pero será a partir de un diagnóstico claro.

Consideró que las reuniones de trabajo le permiten conocer de manera más precisa cuáles son las funciones, cuáles son los retos, las necesidades y en qué momento se encuentra cada uno de los que integran el Sistema Educativo Nacional.

Te puede interesar: IEEPO trabajará en la misma línea con nueva titular de SEP: Francisco Villarreal

Gómez Álvarez señaló también que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son y serán el eje de la educación pública del país, pero también se aplicarán diversas líneas de acción como: atender la formación y actualización de los docentes, y qué procesos se deben mejorar en beneficio de maestras y maestros.

Finalmente anunció que visitará los estados de Campeche y Chiapas, que están en semáforo verde, para ver cómo están los maestros, los alumnos, y de ahí elaborar un plan de trabajo más específico.

Anterior Entrada

Vecinos prohíben fotografiarse alrededor de la Cruz de Piedra, Oaxaca

Siguiente Entrada

Senadora Susana Harp da positivo a COVID-19

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Destacadas

México confirma participación en FITUR 2025 en España

19/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Arturo Reyes Sandoval,, IPN, Instituto Politécnico Nacional,
Cultura

Rescate de tradiciones que dan identidad a México, prioridad de Sectur

17/10/2024
Claudia Sheinbaum Pardo, Claudia Sheinbaum, Josefina Rodríguez, Rodríguez Zamora, colina Emiliano Zapata, Acapulco, Josefina Rodríguez Zamora, huracán John, Josefina Rodríguez Zamora, Josefina Rodríguez,
Destacadas

Sectur continúa limpieza en colonias de Acapulco

14/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso