Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Estados Oaxaca

ZIMMERMANN plagia huipiles de la región Cañada y Papaloapan

by Trasfondo
05/02/2021
ZIMMERMANN plagia huipiles de la región Cañada y Papaloapan

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, los pueblos originarios y el sector artesanal de Oaxaca, se pronuncian y reprueban la apropiación cultural y el plagio de los huipiles realizado por la marca australiana ZIMMERMANN.

Desde Oaxaca hacen un llamado enérgico a la marca ZIMMERMANN para que explique los elementos iconográficos y técnicos de las piezas que forman parte de su colección Resort Swim 2021.

Asimismo piden el reconocimiento al trabajo artesanal de los textiles de los pueblos originarios de la región Cañada y Papaloapan.

En su colección Resort Swim 2021, la pieza “Pictured, the Riders Panelled Tunic Dress & Wide Brim Boater” tiene el diseño e iconografía correspondiente a las poblaciones mazatecas de la región de la Cañada de Oaxaca, principalmente de Huautla de Jiménez y San Bartolomé Ayutla.

La compañía, propiedad de las hermanas Nicky y Simone Zimmermann, tiene presencia en Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Francia.

Las comunidades han calificado la copia hecha por la marca Zimmermann como una falta de respeto para su cultura y cosmovisión.

El vestido posee bordados de pájaros y flores, cintas rosadas y azules que lo adornan, todos elementos fundamentales de los huipiles mazatecas.

ZIMMERMANN plagia huipiles de la región Cañada y Papaloapan

Los detalles que adornan la pieza que oferta Zimmermann se colocaron de la misma manera en la que se colocan en los huipiles oaxaqueños.

Cabe mencionar que los bordados son elaborados con técnica de punto de cruz, sobre el cuadrillé en el representan diferentes elementos simbólicos como aves y flores que reflejan la naturaleza de sus comunidades, enmarcados con vistosos listones de colores, que las distingue de un pueblo a otro.

Te puede interesar: Apoya Conafe educación en comunidades marginadas

También ofrecen la pieza “The Lulu Drop Waist Mini Dress & Scoop Bilini” que tiene gran similitud en el diseño del huipil tradicional de Jalapa de Díaz de la región del Papaloapan.

El huipil de esta región se destaca por sus profundos bordados a mano en los que plasman las exuberancias de la naturaleza como ramajes, flores y aves.

Anterior Entrada

Inicia vacunación contra COVID-19 en Oaxaca

Siguiente Entrada

Reactivarán economía con «Encuentro Nudista Zipolite 2021»

Notas Relacionadas

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto
Gobierno y Congreso

Sheinbaum, como con Calderón y Peña Nieto

14/05/2025
Hipócrates Nolasco, Comercam, multa, Cofece, prácticas monopólicas
Destacadas

Cofece multa a COMERCAM por monopolio de Hipócrates Nolasco

14/05/2025
Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal
Cultura

Sin Maguey no hay Mezcal; celebran 5to Encuentro de Maestros del Mezcal

15/06/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso