Indígenas Triquis desplazados de San Juan Copala, Juxtlahuaca, culparon este miércoles a los exgobernadores Ulises Ruiz y Gabino Cué de la situación que se encuentran desde hace diez años, vivir en la calle.
Los inconformes realizaron una marcha del Llano al Zócalo y exigen justicia y solución al conflicto social que los mantiene viviendo en la calle, sin derecho al trabajo, salud, educación y vivienda.
Dentro de sus peticiones exigen el retorno a sus lugares de origen y la liberación de los presos políticos.
Triquis de San Juan Copala Oax, llegan en marcha al Zocalo en exigencia de condiciones para regresar a su comunidad, de donde fueron desplazados hace 10 años por paramilitares del MULT. Piden justicia para sus familiares asesinados y libertad de sus presos políticos. pic.twitter.com/XODzhH0nhD
— Vozdelsur (@vozdelsur) December 23, 2020
Ernestina Álvarez García preciso que actualmente viven y venden sus productos artesanales en los portales de Palacio de Gobierno pero las familias desean regresar a su comunidad.
Te puede interesar: Mañana inicia el Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en México
Dijo que son 35 familias con medidas cautelares y otras 500 personas que fueron desplazadas y que hasta el momento se encuentran en un abandono total por parte de las autoridades estatales.
Los inconformes Triquis solicitan un grupo de investigación independiente sobre las causas que originaron el desplazamiento forzado de la población en septiembre del 2010, así como justicia para sus compañeros asesinados.
Por este motivo, urgieron pronta solución y libertad de presos políticos entre los que destacan Juliantino García Ramírez, Reynaldo Martínez Álvarez, Miguel Ángel Velasco Álvarez y Roberto Cárdenas Rosas.