Trasfondo Noticias
martes, mayo 20, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

Tras 70 años de historia, panadería «La Espiga» cerrará sus puertas

by Trasfondo
11/01/2023
Tras 70 años de historia, panadería La Espiga cerrará sus puertas el 16 de diciembre

La icónica panadería “La Espiga” de la Condesa, cierra sus puertas, el próximo 16 de diciembre, luego de 70 años de historia. En este lugar se tejieron muchas historias, conversaciones y recomendaciones sobre los panes y los guisos que ahí se preparaban.}

La Espiga informó que a partir del próximo 16 de diciembre  cerrará de forma definitiva su sucursal ubicada en Avenida Insurgentes Sur 455, colonia Hipódromo Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Por años, desde muy temprana hora, sus clientes, muchos de ellos oficinistas, hacían fila para llevar no solo el pan, sino también el desayuno que vendía en vasitos; el huevo revuelto, los chilaquiles, el arroz, los frijoles y el pollo rostizado no podían faltar, así como las papas con jamón y queso derretido; era un buen lugar para desayunar y comer. Las tortas de jamón también eran frescas todos los días.

Sus bolillos dorados con mantequilla, donas (glaseadas, de chocolate, azúcar) conchas, cuernitos y una gran variedad de pan enloquecían el paladar de sus clientes. En sus hora pico, la fila era larga, sin embargo, los clientes esperaban su turno para llevarse el rico pan.

La Espiga es una de las panaderías más emblemáticas de la Ciudad de México, sobre todo por endulzar el paladar de las personas que pasan por la colonia Condesa constantemente y tienen antojo de un pan.

Hasta el momento no se ha revelado el motivo del cierre de la sucursal, que marcó al ámbito de la industria panificadora al implementar un modelo de autoservicio en el año 1945, gracias a Antonio Ordoñez Ríos, mexicano de padres españoles que se instaló en el país después de la Guerra Civil española.

Por medio de Twitter, la usuaria @ladytormenta compartió una imagen, en donde se ve un anuncio en una de las puertas de la sucursal con la noticia de su cierre.

«A nuestros clientes y amigos les informamos que el día 16 de diciembre cerramos definitivamente esta panadería. Agradeciendo infinitamente su amable preferencia de tantos años», se lee en el anuncio.

A pesar de esto, se desconoce la verdadera razón de la clausura de este comercio que fue fundado por Antonio Ordoñez Ríos en 1945 con un modelo de autoservicio.

Los consumidores habituales de esta panadería hicieron notar su tristeza tras la noticia en redes sociales.

Por ejemplo, Gina Cebey, dijo que recordará las filas para comprar la baguette de Navidad.

Mientras que Gabriel Gutiérrez comentó la vez que el personal de este local salió a dar bolillos “pal susto” a la gente después del terremoto del 19 de septiembre de 2017.

😭😭😭
En el terremoto del 2017. Las y los empleados de La Espiga salieron a dar bolillos "PAL susto" https://t.co/gHbAS5D8th pic.twitter.com/Q53oN1blUK

— GabrielGtzG (@Gabrielgtzg) December 8, 2022

Algunos otros usuarios comentaron “La gentrificación los alcanzó y los devoró, seguro van a poner una tienda”. “Ahí compraba el pan con mis abuelxs y después hamburguesas de La vaca negra que estaba enfrente y una chacharita en el Larin 😢”.

La gentrificación los alcanzó y los devoró, seguro van a poner una tienda Ay Guey o una pendejada así 🥲

— AndruEats  (@AndresVelfer) December 8, 2022

KonaKato escribió: “Noooo… Todos mis cumpleaños eran con bocadillos de ahí las mini tortas, mini hamburguesas, mini hojaldres y mini hot dogs. Ojalá no la hagan una pseudo plaza abandonada como la de enfrente”.

Creí que el el Bendito olor a Pan perduraría en cualquier parte y para siempre pero la exigencia inmobiliaria fue más densa por lo que se dice

— Franbiher (@franbiher_) December 9, 2022

Anterior Entrada

Argentina consigue pase a semifinales; arquero Emiliano Martínez la figura

Siguiente Entrada

Comunidades de Oaxaca exigen pago por el derecho de vía a CFE

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso