Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

¡Prepárate! Mañana habrá superluna de fresa

by Trasfondo
13/06/2022
¡Prepárate! Mañana habrá superluna de fresa

Recuerda que mañana, 14 de junio, podrá visualizar la superluna de fresa, considera como una de las más juguetonas y atractivas; estará en todo su esplendor por su cercanía a la Tierra.

La Superluna de fresa es un gran evento astronómico que será visible en México, lo que lo vuelve imperdible.

Por lo tanto, prepara tus telescopios y prepárate para mirar fijamente el amanecer en el cielo nocturno.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), se le llama superluna de fresa, debido que es la luna llena de junio, y fue apodada por los nativos de Norteamérica, que cosechaban dicha fruta en este sexto mes del año.

The Moon is at its brightest and largest 🌕

Watch the sky at 7:52am ET (11:52 UTC) on June 14 to gaze upon the Strawberry supermoon—when the Moon is both in its full phase and near perigee, or its closest point in orbit around Earth.

Read our Moon guide: https://t.co/K0xnkQwDMc pic.twitter.com/HfbIUAgprR

— NASA (@NASA) June 13, 2022

Una superluna ocurre cuando la forma de la órbita de la Luna cambia con el tiempo. Y es que la órbita del satélite tiene una forma ovalada, por lo que hay un punto más cercano a la Tierra (perigeo), y otro más lejano (apogeo). De esta manera, una superluna se ve más grande y brillante de lo normal.

Por otro lado, se dice que su nombre es en honor al hecho de que es una luna llena de Sagitario; el signo de la verdad.

Cabe destacar que frases como «luna de fresa», «luna de gusano», «luna de dólar» (se espera una en julio de 2022), etc., no son términos astrológicos, sino científicos y culturales.

Según el Farmers’ Almanac, estos apodos lunares no son universales, sino que están tomados de grupos culturales y regiones específicas del mundo.

En este caso, la «luna fresa» es de la tribu nativa americana, los algonquinos; en cambio los cheroquis la llaman «luna de maíz verde», y otras tribus la nombran como «luna eclosionada», «Luna de miel» o «Luna hidromiel».

También lee: ¡Prepárate! No te pierdas este domingo el eclipse total de Luna

Farmers’ Almanac explica que el nombre de “Fresa» ha sido utilizado por los pueblos Algonquinos de Dakota y Lakota para marcar la maduración de las fresas de junio que están listas para ser recogidas.

Anterior Entrada

Justin Trudeau da positivo a Covid-19 por segunda vez

Siguiente Entrada

Juez ordena a edil de Oaxaca de Juárez proteger arbolado

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso