Trasfondo Noticias
jueves, mayo 15, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Destacadas

“Pinocchio” de Guillermo del Toro tendrá una exposición especial en el MoMa

by Trasfondo
07/08/2022
“Pinocchio” de Guillermo del Toro tendrá una exposición especial en el MoMa

El Museo de Arte Moderno (MoMa) de Nueva York inaugurará el próximo 11 de diciembre una exposición dedicada al proceso creativo de «Pinocchio», la primera película de animación «stop-motion» del cineasta mexicano Guillermo del Toro.

«Ninguna forma de arte ha influido más en mi vida y mi trabajo que la animación, y ningún personaje de la historia ha tenido una conexión personal tan profunda conmigo como Pinocho», llegó a comentar Guillermo del Toro.

¡Entra al mundo del chico de madera! Con entusiasmo anunciamos #GuillermoDelToro: #CraftingPinocchio, una exposición dedicada al proceso creativo detrás de #Pinocho, la primera película de stop-motion creada por el cineasta.

Más información → https://t.co/glYwFrsrr7@RealGDT pic.twitter.com/5oaSQDIVwP

— MoMA The Museum of Modern Art (@MuseumModernArt) August 4, 2022

La exposición, que lleva por nombre “Guillermo del Toro: Crafting Pinocchio”, que estará del 11 de diciembre de 2022 al 16 de abril de 2023 revelará el oficio y proceso detrás de este nuevo filme de animación para Netflix.

Esta exposición estará acompañada de una retrospectiva completa del Guillermo del Toro, así lo destaca en un comunicado el MoMa

La exposición comenzará con ediciones clásicas y contemporáneas de todo el mundo de Las aventuras de Pinocho (1883) de Carlo Collodi, incluyendo la edición ilustrada por Gris Grimly de 2002 que inspiró a cineastas, para orientar al público sobre la historia original de este personaje.

Otra galería tendrá vídeos inmersivos que explorarán temas que aparecen con frecuencia en las películas de Del Toro, así como una amplia selección de carteles y un paisaje sonoro especialmente creado para este lugar.

La exposición mostrará, además, cómo equipos de profesionales en Estados Unidos y México colaboraron para crear esta película.

Además, de ediciones e interpretaciones clásicas y contemporáneas de Pinocho procedentes de todo el mundo, incluye también arte de producción, atrezzo y una mirada a las distintas fases de la fabricación de marionetas.

Los sets de rodaje de la película de Del Toro, las pruebas de movimiento y las instalaciones de vídeo en time-lapse documentan el complejo proceso de stop-motion que da vida a los personajes de la historia.

La exposición concluye con una instalación inmersiva que reúne vídeos y carteles recién encargados de la filmografía de del Toro, incluyendo obras como El espinazo del diablo (2001), El laberinto del fauno (2006), Pacific Rim (2013), La forma del agua (2017) y El callejón de las pesadillas (2021).

También lee: Netflix revela tráiler y póster de Pinocho, de Guillermo del Toro

El filme, dirigido por Del Toro y el estadounidense Mark Gustafson, es un musical animado con la técnica del «stop motion» y ambientado en la Italia de Mussolini a partir del cuento clásico de Carlo Collodi.

La obra cuenta con las voces de varias estrellas del cine, entre ellas del británico David Bradley como Geppetto y Gregory Mann como Pinocchio, además de las oscarizadas Cate Blanchett y Tilda Swinton.

Anterior Entrada

Remesas récord alivian la economía de México

Siguiente Entrada

Mujer arma fiesta a su esposo para consentirlo con temática de Karely Ruiz

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
tarjetas de crédito en línea, tarjetas de crédito digitales
Destacadas

Tarjetas de crédito en línea en México: beneficios y cómo aprovechar promociones digitales

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso