Los canales informativos de Telegram, una alternativa para estar informados

Aplicaciones alternativas ante caída de WhatsApp

Estás interesado en las noticias de último momento, los canales de Telegram son una alternativa, además de que puede recibir información sobre un tema de interés. Esta herramienta ha contribuido que la red social cada vez sea más popular.

Los canales de Telegram son una herramienta útil, diseñada para difundir mensajes públicos a grandes audiencias. Con una imagen similar a los grupos de chat, ofrecen una oportunidad única para conectar con las personas directamente. Estos canales abren la puerta para crear una comunidad interesada en un tema específico.

Telegram ha diseñado su plataforma para que los usuarios sigan con facilidad el mejor contenido y noticias, de acuerdo con sus preferencias.

Algunos ejemplos son canales sobre avances tecnológicos, el auge de las criptomonedas, chismes de celebridades, reseñas de cine, el mejor comentario deportivo, frases para motivar tu día y hasta clubes de lectura para compartir libros. ¡Se trata de encontrar (o crear) el canal ideal para ti!

¿Qué los hace diferentes a los grupos de chat?

La esencia de los canales es que solo los administradores pueden publicar contenido a pesar de que los suscriptores sean ilimitados, pero cabe señalar que el creador del canal también puede nombrar administradores adicionales para que puedan sumar contenido.

Cada mensaje enviado muestra sólo el nombre y foto del canal, en lugar de los datos de la persona que hizo la publicación. Cada suscriptor del canal puede recibir las notificaciones directas a su teléfono con cada publicación.

Hay dos tipos de canales en Telegram: públicos y privados. En el primer caso, todo usuario puede suscribirse a los canales públicos, por otro lado, los canales privados son comunidades cerradas a las que sólo se puede acceder con un enlace de invitación o solicitando al administrador que te agregue.

Conoce el proceso para crear tu propio canal de Telegram:

  1. Pulsa el ícono de un lápiz en la lista de chats.
  2. Selecciona la opción de “Nuevo canal”.
  3. Elige un nombre, imagen y una descripción para tu canal. Recuerda que es muy útil tener claro el tipo de contenido que te gustaría compartir, para que más personas puedan encontrar tu canal y suscribirse.
  4. Presenta el canal con un mensaje de bienvenida: ¡puedes anclar esa publicación en lo alto del feed para que tenga más visibilidad!
  5. Recuerda que los canales recién creados son privados en un inicio, pero puedes editar su perfil para hacerlos públicos.

¿Qué tipo de contenido puedo compartir en un canal?

En los canales de Telegram no solo está diseñado para subir textos y enlaces, sino también se puede publicar videos, stickers animados, encuestas, cuestionarios, Podcasts y más.

Salir de la versión móvil