En Nochixtlán, Morena debe pedir perdón, no el voto: hermanas Uruchurtu Cruz (VIDEO)

En Nochixtlán, Morena debe pedir perdón, no el voto: hermanas Uruchurtu Cruz

Luego de que se diera a conocer la detención de la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta y de dos de sus funcionarios, por estar implícitos en la desaparición de Claudia Uruchurtu Cruz,  sus hermanas, Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz, hicieron un llamado a los morenistas para que pidan perdón en lugar de buscar el voto para las elecciones del 6 de junio.

Enfáticamente recalcaron que el partido de la esperanza se convirtió en Nochixtlán en una pesadilla, que en poco tiempo llegó el desencanto, donde los postulados del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fueron echados a la basura por la presidencia municipal.

Durante una conferencia de prensa celebraron la detención de Lizbeth Victoria Huerta y solicitaron que aprueben lo más pronto posible su desafuero para que cumpla con ley por la desaparición de su hermana Claudia.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio a conocer que detuvieron a la presidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta y a dos de sus funcionarios, presuntamente por la desaparición de la mexicano inglesa Claudia Uruchurtu Cruz.
La desaparición de Uruchurtu Cruz se registró desde el pasado viernes 26 de marzo, después de participar en una manifestación en contra de la presidenta municipal, en el que denunciaron supuestos desvíos de las finanzas públicas.

Por otra parte señalaron que “hoy en Nochixtlán, Morrena debe pedir perdón y no votos, confiamos que el proyecto de la Cuarta Transformación sea congruente y se aplique justicia por la desaparición de su hermana”.

Nuevamente, las hermanas Uruchurtu Cruz solicitaron el apoyo de todos los ciudadanos para que, en caso de tener alguna información que dé con el paradero de Claudia, le proporcionen a las autoridades.

Te puede interesar: Detienen a edil de Nochixtlán por desaparición de Uruchurtu Cruz

Finalmente, Elizabeth y Sara reconocieron el trabajo de fiscal General del Estado de Oaxaca (FGEO) de Arturo Peimbert Calvo, así como el apoyo del gobierno federal y estatal y confían en que pronto den con el paradero de su hermana.