En Santo Domingo Tepuxtepec, durante su tercer día de trabajo por el estado de Oaxaca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, supervisan la autopista que correrá de Mitla a Tehuantepec.
Murat Hinojosa le reitero a López Obrador que no es necesario nacer en una tierra, para ser de una tierra cuando le da tanto.
“Usted hoy está en la ruta de la transformación de Oaxaca y de todo el sureste de México”.
Asimismo, subrayó que no basta que crezca el norte o el centro del país si en el sureste había una inercia de descrecimiento sostenido.
La autopista Oaxaca – Istmo es un camino largo que significa progreso, empleo y modernidad; por eso, junto al Pdte. @lopezobrador_ queremos que los caminos que se están construyendo sean símbolo de amistad y entendimiento. pic.twitter.com/YN3m7dj45q
— Alejandro Murat (@alejandromurat) June 13, 2021
Murat Hinojosa le agradeció al mandatario federal, que en el sureste esté generando un proyecto integral de desarrollo que parte desde la raíz “porque no puede haber desarrollo sino es incluyente”.
También, enfatizó, que esta otra autopista representa en el presente y el futuro la oportunidad, el anhelo, la esperanza, de la transformación de la calidad de vida de los habitantes por donde pasará la autopista; es un camino largo que significa progreso, empleo y modernidad
El mandatario estatal resaltó que lo hace de la mano del proyecto interoceánico que está llamado hacer el gran proyecto y motor de desarrollo del sureste de México y a jugar un papel a nivel internacional.
“Por eso una vez más desde Oaxaca, le reitero nuestro agradecimiento y reconocimiento por ese gran compromiso, porque si le va bien a Oaxaca, le va bien a México y eso es lo que todos queremos (…) desde Oaxaca y desde el sureste también estemos en el concierto de la transformación de todo nuestro país ”, enfatizó Murat Hinojosa.
Esta constará de una longitud de 169 kilómetros, 69 kilómetros más que Barranca Larga-Ventanilla, la cual ya tiene en operación 84.5 kilómetros, desde Mitla hasta casi llegando a Tepuxtepec, y están en construcción 84.73 kilómetros.
La autopista Mitla a Tehuantepec está a cargo de la empresa Ideal, concesionaria de Grupo Carso, y está obligada a construir, operar, explotar, conservar y mantener, modernizar y ampliar desde Mitla hasta el entronque Tehuantepec II.
Esta obra que se anunció desde 2018, espera beneficiar a más de 80 mil habitantes a todo lo largo del trazo. Esta obra se construye en dos frentes, uno de Oaxaca a Tehuantepec y otro de Tehuantepec a Oaxaca.
Este proyecto cuenta con 13 viaductos, 21 entronques, 54 puentes, lo que implica un resto técnico, más que social.