Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Principal

Autoridades no cumplieron con plazo para que Ovidio Guzmán impugnara extradición, afirma defensa

by Trasfondo
19/09/2023
Autoridades no cumplieron con plazo para que Ovidio Guzmán impugnara extradición, afirma defensa

Los abogados de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán, quien el pasado viernes 15 de septiembre fue extraditado a Estados Unidos, afirmaron que el narcotraficante no tuvo oportunidad de apelar su traslado a Chicago, tal como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El señor Ovidio Guzmán fue notificado de la determinación de la Secretaría de Relaciones Exteriores la tarde del 14 de septiembre pasado, y el operativo para su traslado se llevó a cabo la mañana del día 15 de septiembre siguiente, sin que pudiera informar a su defensa sobre dicha determinación de extradición”, señalaron los abogados de Guzmán en un comunicado publicado este martes.

Los litigantes se refirieron así a las declaraciones de López Obrador quien el lunes aseguró que el traslado de Ovidio a Estados Unidos respondió a un convenio de colaboración con México para extraditar a presuntos delincuentes.

De acuerdo con el presidente, tras recibir la solicitud, la SRE debe autorizarla y turnarla a la Fiscalía General de la República (FGR) y luego se le notifica a la persona que se va a extraditar.

“(El acusado) tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez; en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, aseveró López Obrador.

Los abogados de Guzmán López indicaron que el gobierno de México a través de la Cancillería le informó a su cliente de sobre dicha determinación de extradición, sin que se respetara el plazo de 30 días para impugnar la medida.

Por ello, resaltó que la entrega y extradición de Guzmán por parte del Gobierno “fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales”.

También lee: Mientras Ovidio Guzmán era trasladado a EU; Emma Coronel reaparece de fiesta en Los Ángeles

El 15 de septiembre, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick B. Garland, informó sobre la extradición del hijo de “El Chapo” Guzmán donde mencionó que el hecho fue resultado de la cooperación entre la policía estadounidense y la de México, por lo que agradeció a sus homólogos del vecino país el apoyo en este proceso legal.

“La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia”, aseguró.

Anterior Entrada

Hallan grietas y filtraciones en estaciones del Cablebús

Siguiente Entrada

¡Impactante! Rayo carboniza a dos personas en playa michoacana; video de tragedia se viraliza

Notas Relacionadas

Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024
Diario Oficial de la Federación, INEGI, UMA,ISR, Ley del Impuesto Sobre la Renta, parte proporcional de aguinaldo, Ley Federal del Trabajo, aguinaldo, México, Congreso de la Unión, Rocío Medina Padilla, Mi Guía Fiscal con Rocío,
Mi Guía Fiscal con Rocio

¿Retienen impuestos del aguinaldo?

13/11/2024
narcoterrorismo, narcoterroristas, padre Marcelo Pérez Pérez, Papa Francisco, Lindsay Graham, Estados Unidos, terrorismo, Sheinbaum Pardo, narcoterrorismo, Morena, Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guerrero, Chiapas, Claudia Sheinbaum, 4T, López Obrador,
Opinión

Carteles de drogas mexicanos, ¿narcoterroristas?

30/10/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso