Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

Sudar y sufrir con la selección mexicana

Marcaje Personal | Cada cuatro años soñamos en grande, pero desde 1930 es la misma historia. No es que esté mal el optimismo, sino quizá que no se aprende de los errores futbolísticos.

by Trasfondo
09/12/2022
Sudar y sufrir con la selección mexicana

El futbol es cosa seria, aunque lo que pase en las canchas y sus alrededores no siempre nos guste. El encuentro entre la selección mexicana y de Argentina fue visto por 40. 5 millones de espectadores en la televisión abierta. 21.1 millones para Televisa Univisión y 19.4 millones para Tv Azteca.

Es la transmisión con mayor alcance en la historia de la televisión mexicana.

Hace algunos años, Juan Luis Cebrián escribió, en “El Tamaño del Elefante”, que los medios de comunicación, incluidos la prensa escrita, tenían que entender y aprender de los reflejos de las audiencias en lugar de condenarlos.

En efecto, la congregación de espectadores puede estar dando cuenta de muchas cosas, pero una de ellas es que se requiere de emoción, competencia y de un horizonte en el que se puedan relatar historias que se desprendan de la crudeza de lo cotidiano y no porque el futbol no sea duro, sino porque alberga y se robustece con la posibilidad misma que genera. La duda misma es un aliciente.

También lee: García Luna y La Barbie en Nueva York

Héroes y villanos, rudos y técnicos, limpios y sucios. De todo hay en los 90 minutos reglamentarios de un juego profesional. Pero además, todo ello tiene una magia especial cuando los futbolistas portan la playera nacional.

La expectación era mucha. Estaba en juego la posibilidad misma de la continuidad de los argentinos en el Mundial de Qatar y parecía una oportunidad para que los mexicanos hicieran historia.

Ocurrió lo que suele ocurrir con la selección mexicana, desilusionó, en parte porque solemos creer en la factibilidad de romper con las predicciones, de hacer a un lado las estadísticas, buscando que la excepción confirme la regla. Son décadas de entender las posibilidades futbolísticas de esa manera.

Argentina y México se han enfrentado, en copas del mundo, en cuatro ocasiones. En Uruguay, en 1930, la escuadra nacional cayó por seis tantos contra tres; en Alemania, en el 2006, los argentinos metieron dos goles y los mexicanos lograron descontar uno; en Sudáfrica el marcador resultó con tres goles para Argentina y uno para México; en Qatar, apenas el sábado, el marcador fue de dos a cero, poniendo al Tri en severos aprietos, al grado de no pasar a la siguiente ronda, algo que no ocurría desde 1978.

 A pesar de los hechos, de jerarquías futbolísticas, cada cuatro años volvemos a soñar. ¿Está mal esto? No lo creo, el problema es que el futbol mexicano no acaba de encontrar la fórmula para enmendar los errores y ser más competitivos.

En una suerte de ilustración optimista, solemos predecir que ya será para la próxima, que los directivos y los dueños de los equipos entenderán que se trata de establecer proyectos de largo plazo.

Y sí, el mundial, el próximo, aunque sea solo en parte, será en casa y vendrá la revancha.

Anterior Entrada

Comunidades de Oaxaca exigen pago por el derecho de vía a CFE

Siguiente Entrada

Para reestablecer la paz en zona Triqui, gobierno de Oaxaca entabla mesa de diálogo

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso