Trasfondo Noticias
lunes, mayo 19, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

¿Qué es un Cheque Certificado?

Finanzas para todos | Es aquél sobre el cual la institución librada certifica que existen en su poder fondos suficientes para pagarlo

by Víctor Daniel Olvera Cartas
06/12/2022
¿Qué es un Cheque Certificado?

Existen diferentes tipos de cheque, por lo que muchas veces son confundidos o bien no saben cuáles son las características de cada uno, ya escribimos del cheque de caja, hoy nos toca hablar del cheque certificado.

Un cheque certificado es aquél sobre el cual la institución librada certifica que existen en su poder fondos suficientes para pagarlo. La sola firma del banco girado, puesta en el cheque, hace las veces de certificación.

Cuando se certifica un cheque por parte de la Institución financiera, ésta retira el importe señalado en el cheque de la cuenta de la persona que lo expide, sellándolo y firmándolo (el cheque) como prueba de garantía de que el documento contará con los fondos suficientes cuando el beneficiario lo presente para su cobro en el plazo establecido.

También lee: Conoces las ventajas que ofrece un cheque de caja

Cómo sabemos que cheque está certificado, aquí te damos sus características:

  • Toma en consideración que el cuentahabiente es el único que puede solicitar la certificación, por lo que solamente los clientes de una institución bancaria que tengan cuenta y chequera tendrán acceso a la certificación.
  • Debe ser nominativo, es decir estar a nombre de una persona o una empresa determinada, por lo que no podrá expedirse al portador.
  • No es negociable por lo que no pueden cederse sus derechos mediante endosos y sólo puede canjearse por el beneficiario, quien deberá cobrarlo o depositarlo en su cuenta.
  • Junto con la leyenda en que se indique que el cheque está certificado, debe contener dos firmas de funcionarios facultados por la entidad financiera.
  • Recuerda que por la certificación las instituciones financieras te cobraran una comisión.

Si bien las características de un cheque certificado te dan la seguridad que el que lo expide tiene fondos para su cobro, en la actualidad se han presentado muchas falsificaciones, por lo que deberás de tener mucho cuidado y seguir los siguientes consejos para prevenir estafas y evitar rebotes en transacciones:

  • Cuando reciba un cheque certificado, comuníquese con el banco para corroborar que esa institución bancaria tiene el servicio de certificación.
  • Solicite que el banco verifique el nombre del titular de la cuenta y el número de cheque.

Recuerda que las falsificaciones cada vez son más parecidos a los originales, mejorando en la impresión de logotipos bancarios que parecen oficiales y en la fabricación de cheques falsificados visualmente convincentes. Como lo señalamos un cheque certificado generalmente es más seguro que un cheque normal, sin embargo, debe tomar precauciones adicionales para asegurarse de que el cheque sea válido antes de liberar los productos vendidos.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas.

Anterior Entrada

Asesores políticos de Triquis, “quieren dinero, no solución”: padre Solalinde

Siguiente Entrada

¡Sorpresa en Qatar! Marruecos elimina en penales a España

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso