Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Otra protesta de periodistas y los oídos sordos en Segob

Palabras Más | El gremio se manifestó afuera de la Secretaría de Gobernación por el asesinato de Heber López

by Arturo Suárez Ramírez
15/02/2022
periodistas, Heber López, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Carlos Loret de Mola, Loret de Mola, Encinas, Alejandro Encinas, Jesús Ramírez Cuevas, Jenaro Villamil, Paco Ignacio Taibo II, Sanjuana Martínez, Notimex, López, López Obrador, Andrés Manuel López Obrador, INAI,

Era muy niño cuando descubrí
que la gente se moría.
Eso no lo he olvidado nunca;
siempre está presente en mí.
Juan Carlos Onetti

De nueva cuenta se realizó una protesta de periodistas afuera de la Secretaría de Gobernación. El motivo fue el mismo que en las cuatro ocasiones pasadas: el cobarde asesinato de un periodista.

Ahora le tocó al oaxaqueño Heber López, director del portal Noticias Web, a quien ultimaron en presencia de su hijo.

Este asesinato se suma a los de Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Lourdes Maldonado y Roberto Toledo; la violencia contra comunicadores, desatada como nunca.

Contenido relacionado: Reportan el asesinato del periodista Heber López Vásquez en Oaxaca; el sexto de 2022

Las protestas por los periodistas asesinados fueron convocadas en Ciudad de México, Cancún, Cuernavaca, Campeche, Xalapa, Chihuahua, Mérida, Tepic, Guadalajara, Hermosillo, Culiacán, Orizaba, Querétaro, Ciudad Juárez, entre otras entidades.<

Como en otras ocasiones, quizá como parte de la estrategia de seguridad, la calle de Abraham González, a media luz, y un puñado de policías detrás de las vallas que rodean la entrada del Palacio de Cobián, para luego desaparecer en la oscuridad. 

Ningún funcionario de la oficina de Alejandro Encinas asoma la cabeza. Las velas se van encendiendo una a una para acompañar cinco sillas vacías con las imágenes de los difuntos, mientras los fotógrafos y camarógrafos toman sus imágenes; los de radio pasan la nota vía celular, y otros apuntan en sus libretas. La mayoría de los que protestan no dejan de trabajar.

Insisto. La calle en penumbras como un signo de lo que ha sido el gobierno de la 4T en el tema de protección a periodistas y activistas.

Afuera de Segob, habla la señora Griselda Triana, viuda de Javier Valdez:
“Ante la muerte de periodistas, nada de luto ni silencio… ustedes no deberían estar de luto, eso déjenlo a nosotras, sus familias…”#NoSeMataLaVerdad https://t.co/gc9sVv43vb pic.twitter.com/kMIT8RNg52

— 𝕭𝖊𝖗𝖊𝖓𝖎𝖈𝖊 𝕮𝖆𝖒𝖆𝖈𝖍𝖔 (@berenice_wav) February 15, 2022

De los primeros van 50 muertos; de los segundos, 28; convirtiendo a México en el país más violento para ejercer el oficio periodístico, todo mientras se libra una guerra sin sentido entre el presidente López Obrador y Carlos Loret de Mola, que parece un pleito entre particulares, pero que arrastra a todo el gremio, invita a la violencia y denigra al mismísimo presidente.

Desde la máxima tribuna, el Pejelagarto pide que todos los periodistas den a conocer cuánto ganan, qué negocios tienen. 

Mide con el mismo rasero a un comunicador de Televisa o Azteca contra aquellos que hacen su trabajo con los mínimos elementos. Los que arriesgan la vida porque sus salarios no alcanzan para pagarse escoltas. No comen en restaurantes de lujo y no entran a las oficinas de los funcionarios; no tienen yates y no van de vacaciones a Europa.

Los patrones son partícipes de la inseguridad; los salarios que brindan son de miseria, no hay seguridad social, y con todo y eso le entran a buscar la nota, a denunciar.

Ahora que el presidente López Obrador mandó una solicitud al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para trasparentar los bienes de Loret de Mola, se convertirá en una jugada de dos bandas: pegarle al periodista y al propio organismo, cuando éste se niegue a cumplir lo requerido por López.

Heber López, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Carlos Loret de Mola, Loret de Mola, Encinas, Alejandro Encinas, Jesús Ramírez Cuevas, Jenaro Villamil, Paco Ignacio Taibo II, Sanjuana Martínez, Notimex, López, López Obrador, Andrés Manuel López Obrador, INAI,

Se están cumpliendo diez años de la entrada en vigor de la Ley para la Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Con la llegada de López Obrador y el nombramiento de Alejandro Encinas se abrió una ligera esperanza para que la justicia llegara, pero muy pronto se esfumó. 

Encinas acepta que, en el caso del asesinato de periodistas, el 90 por ciento queda impune. Y no bastan sus buenos deseos, ni indignarse en comunicados que ni redactan los funcionarios. En este como en otros frentes, puro gatopardismo, nada cambió y, lo peor, es que probablemente habrá más asesinatos de compañeros.

En la manifestación también estaban los colegas de Notimex, que tienen dos años en huelga a pesar de que Andrés Manuel López Obrador le dio la instrucción a Sanjuana Martínez de que dialogaran. Sabemos que la idea de Jesús Ramírez Cuevas es terminar con la agencia. 

Paco Ignacio Taibo II, Jenaro Villamil y otros que antes encabezaban, gritaban y se pronunciaban en las marchas, hoy están en silencio como lo hicieron esos que tanto criticaban; resultaron iguales… Pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Presuntos homicidas de periodista oaxaqueño filtrados en política y crimen organizado

Siguiente Entrada

Comando armando roba nómina al ayuntamiento de Matías Romero

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso