Trasfondo Noticias
miércoles, mayo 14, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

Lo que viene para México son más campaña y encono

Palabras Más | Con promesas y pocos resultados, ya inició la contienda para renovar seis gubernaturas del país

by Arturo Suárez Ramírez
04/04/2022
Lo que viene para México son más campaña y encono

La 4T, de lo que López Obrador y sus correligionarios llaman “el cambio verdadero”, ha sido una permanente campaña electoral con promesas y pocos resultados. Así habremos de llegar el próximo domingo a la manoseada y nada productiva revocación de mandato, mientras ya inició la contienda para renovar seis gubernaturas.

Luego se perfilarán con más fuerza los comicios del Estado de México en un contexto de sucesión anticipada, en el marco que mejor se mueve el Pejelagarto, quien tiene 22 años en franca campaña.

También lee: ¿Pacto de impunidad? Veremos si se rompe

En los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas arrancaron campañas. Ahí, 11.7 millones de ciudadanos decidirán el futuro de sus entidades y si le dan más fuerza a la 4T o terminan por acotarla. Las predicciones dicen que Morena ganará todo y la oposición no meterá ni las manos.

Veremos si hay forma en que se vuelvan competitivos. Por ese motivo funcionarios de alto nivel se olvidan de sus ocupaciones y se lanzaron para sumarse a las campañas. Claro que el mandato viene de Palacio Nacional. No les interesa otra cosa más que el poder por el poder, contrario a su repetitivo discursillo mañanero.

Algunos, como el secretario de Gobernación, encargado de la política interna, por lo menos eso dice la Constitución, esa que transgreden todos los días, se lanzó a favor de la revocación de mandato; anduvo por Coahuila y Sonora. Sabe que, haciendo promoción de la consulta, abona a la imagen de López Obrador y al mismo tiempo a los de sus candidatos.

Incluso retó al INE al asegurar: “No me pueden correr”. Obviamente se siente protegido porque esos llamados se encuentran al filo de la ley electoral. Se siente poderoso y hay un ala de los morenistas que ya lo hacen candidato, caballo negro o el tapado fiel a las liturgias del viejo PRI. Esas prácticas que reprochaba López Obrador pero que hoy utiliza a discreción.

También lee:  En salud, ¿ya somos como Noruega o Dinamarca?

Mientras que el país se cae a pedazos como Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas, Morelos, Veracruz, y Guerrero, descuartizados, secuestros y masacres, Luis Rodríguez Bucio de la Guardia Nacional hace proselitismo a lado del cuestionado presidente de Morena, Mario Delgado.

El ejercicio de la revocación de mandato ha sido criticado por la oposición, pero de igual manera por militantes de su partido, como Porfirio Muñoz Ledo, quien la ha calificado de “cantinflesca” y de una trampa. Lo mismo comentó el ingeniero Lázaro Cárdenas, quien asegura que es inútil y no hace falta realizar este tipo de actos.

La que está preocupada por los resultados que probablemente le entregará a su mentor es la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Sabe que los gobernadores que le entreguen más votos, será el mejor tributo para el presidente y con ese capital podrán mover sus piezas, hacer peticiones y negociar.

En la elección de 2021, los habitantes de la Ciudad de México decidieron que nueve alcaldías no fueran gobernadas por los morenos. Un duro golpe a López Obrador y a Claudia Sheinbaum, que se sentía muy segura como futura candidata presidencial.

Quizá la suerte no la acompañe, por eso arrancó una gira por Aguascalientes y Durango para promover el voto en favor de sus candidatos, así la veremos las próximas semanas. Por aquello de las críticas, dirá que lo hace en su tiempo de descanso, pero… ¿cuál es el horario de trabajo de la jefa de Gobierno?

Por el lado de los opositores, realizaron una marcha pacífica del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, con el lema #TerminasyTeVas. Más de dos mil personas participaron en la manifestación. Puede parecer poco para un López Obrador que en 2006 movilizó tres millones de ciudadanos, o para sus casi 31 millones de votos que lo instalaron en el poder.

Pero no deberían minimizar la protesta. Son inconformes con las acciones del presidente, con sus 323 mil 212 muertos por la pandemia, por los 116 mil 584 del crimen organizado, por los gasolinazos, no importa si son de clase media.

En el lugar estuvieron algunos provocadores y casi llegan a los golpes. Así la polarización que supura López Obrador y contamina socialmente. Insisto, hay que tener cuidado con los violentos de ambos bandos, pero es así como les gusta gobernar, con odio y con miedo por los incipientes resultados que lo ponen al nivel de Peña Calderón y hasta del silvestre Vicente Fox… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Sin ser oficial, ciudadanos relajan uso de cubrebocas en capital de Oaxaca

Siguiente Entrada

Pacientes Teletón con epilepsia podrán recibir tratamiento de cannabis medicinal

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso