Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión

País violento para comunicadores

Palabras Más | En total, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, suman 40 comunicadores asesinados

by Arturo Suárez Ramírez
16/12/2022
País violento para comunicadores

Cuando se hace una revisión de los recursos discursivos de los líderes populistas latinoamericanos se pueden encontrar muchas similitudes en las tácticas de convencimiento y en las estrategias propagandistas.

Más de uno ofreció vender el avión presidencial, hizo declaraciones incendiarias en contra del imperialismo yanqui, el neoliberalismo, la libertad, los pobres y realizó el sistemático ataque contra los medios de comunicación, los ambientalistas, los defensores de derechos humanos, la clase media, como si se tratara la puesta en marcha de estrategias sacadas de un manual de aspirantes a dictadores.

En las características anteriores se inscribe Hugo Chávez, Evo Morales, Pedro Castillo, Daniel Ortega, Nicolás Maduro, los Castro y, por supuesto, nuestro presidente López Obrador. Todos se dicen de vocación democrática, pero sólo se queda en pretensión. En la oralidad, de fondo, hay una fuerte carga autoritaria que les brota a la menor provocación. No les gusta la crítica, les hace daño las preguntas incómodas y el contraste de cifras.

También lee: ¡Consuman impunidad! Dan 4 años de cárcel a exedil que desapareció a Claudia Uruchurtu

Temen a las evidencias y nos salen con la faramalla de que tienen otros datos, que son sus enemigos los que los difaman. Pero la realidad termina por imponerse. Los problemas como la violencia, la inseguridad y la pobreza los sobrepasan, pero no se cansan de vender esperanzas.

López Obrador se ha encargado de dividir a la sociedad, pero es un tema que se debe analizar con frialdad porque a eso todos hemos contribuido, más por tantos años de desigualdad social y corrupción de todos los gobiernos.

Entre otros temas, fueron los ingredientes de un gran caldo de cultivo que nos tiene empantanados, pero que resulta el mejor escenario para el gobierno de López que no quiso ser presidente para todos. Se conformó con ser líder para su grey, líder de pandilla con su gabinete, como lo fueron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

En los últimos tres sexenios se ha agudizado la violencia en contra de los periodistas. Se puede identificar desde que se declaró la guerra contra el narcotráfico, pero se agudizó con la llegada de López Obrador y su embestida cotidiana contra quienes considera sus enemigos. No tiene freno y mete a todos en el mismo saco. Quien debería ser un estadista se comporta como porro, está convertido en el rey del insulto para aquellos que osan hacer una crítica. Duro contra quienes simplemente hacen periodismo con rigor.

Ahí quedan las amenazas directas del caudillo contra comunicadores con aquello de que el problema no es con él sino con el pueblo bueno. Sus esbirros, incluso, han mandado mensajes a otros comunicadores a través de los micrófonos y cámaras de los medios del Estado. Han buscado la protección del presidente humanista como Lourdes Maldonado, quien finalmente perdió la vida: ahora es parte de los 12 asesinados este trágico año. Fue enero el mes más violento contra los comunicadores, dado que perdieron la vida cuatro de ellos; en total, durante este sexenio suman 40 comunicadores asesinados.

Aunque las autoridades prometieron que todos los casos se iban a investigar y hasta una sección se abrió en la mañanera para informar sobre esto, no hay resultados. Mientras que algunos de los esbirros de Jesús Ramírez usan la protección como choferes y se cuestiona el Mecanismo de Protección, México se mantuvo en 2022, por cuarto año consecutivo, como el país más peligroso para los profesionales de la información al sumar 11 periodistas asesinados, tres más que en Ucrania, de acuerdo con el balance anual que publicó este miércoles Reporteros Sin Fronteras.

Esto contrasta con nuestro presidente, rey del humanismo, el mismo día que se dio a conocer dicha información, arremetió contra comunicadores e hizo un llamado para evitar escuchar a Ciro Gómez Leyva, a Sergio Sarmiento y Carlos Loret porque hasta un tumor les puede salir. Ahora que López le juega al comunicador, lo mismo se puede decir de él: valdría la pena apagar la televisión, bajarle a la inyección de veneno… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo [email protected] y sígueme en la cuenta de Instagram @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Anterior Entrada

Operativo “Fiestas Decembrinas 2022” garantiza seguridad a los oaxaqueños

Siguiente Entrada

“Todo indica que alguien me quiso matar «, declara Ciro Gómez tras sufrir atentado

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso