Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Marcaje Personal

López Obrador, la cúspide del contraste*

Marcaje Personal | Cuarto Informe de Gobierno. El presidente López Obrador optó por celebrar sus obras. La utilidad, para él, es la que proviene del ánimo de sus respaldos. Esto quizá choca con la realidad, pero abona en las urnas y él lo sabe.

by Julián Andrade
09/09/2022
López Obrador, la cúspide del contraste*

Son cuatro años de vértigo. El presidente López Obrador ya esbozó el legado de su mandato: El Aeropuerto Felipe Ángeles, la refinería de Dos Bocas, el Baco del Bienestar, la Guardia Nacional y las pensiones a los adultos mayores. Eso es lo que quiere comunicar cuando el calendario marca la obligación de rendir su Informe de Gobierno.

Hace sentido. El AIFA tiene una utilidad innegable, ya que representa uno de los picos más elevados del relato contra el pasado neoliberal. “No somos iguales”, dice el titular del Ejecutivo y señala que es el mejor aeropuerto de Latinoamérica, que se ahorraron 100 mil millones de pesos, que se hizo en dos años y medio y por ingenieros de la Defensa Nacional.

No se ahorró nada y no servirá para resolver la conectividad aérea que se requiere en la Ciudad de México. Está muy lejos de ser el mejor del continente, pero el discurso es para los que no viajarán en avión o lo harán muy poco. López Obrador les habla a sus respaldos más duros.

La refinería de Dos Bocas no refina por el momento. Además, es un despropósito en un momento donde el mundo transita a las energías limpias. Pero el tema para la 4T es otro, es el lazo con las gestas del pasado, con la expropiación de las empresas petroleras y con la quimera de que Petróleos Mexicanos vuelva a ser lo que fue. No hay diagnóstico ni perspectiva en términos económicos, pero sí una vuelta a los resortes del nacionalismo, al corte tajante con el pasado.

El Banco del Bienestar es más bien una suerte de amuleto, de conjuro contra las rigideces del Fobaproa, uno de los temas en que el presidente ha sido más crítico a lo largo de los años. Es un corte. Sus bancos y los nuestros. En Bienestar no habrá robos ni esquilmará al pueblo, a los pensionados. Es también una de las ventanillas para el reparto de los apoyos sociales, para que no quede ni una duda de donde proviene el dinero y gracias a quien.

La Guardia Nacional es la expresión de los agobios de los últimos años, la renuncia a la construcción de una policía de carácter civil, y será la fuente de encontronazos con los poderes legislativo y judicial. En términos del relato de la transformación, en cambio, es una pieza que se apoya en el prestigio de las Fuerzas Armadas y que ataja críticas y discusiones. Es el pueblo uniformado.

La anterior columna de Julián Andrade: Rosario Robles y su resistencia

Los adultos mayores son el eje de sus éxitos, la piedra de toque del lopezobradorismo. Lo vio con claridad desde el gobierno de la Ciudad de México y ahora lo proyecta con potencia y claridad.

Es un sector que conquistó y que difícilmente le será arrebato por otra fuerza política.

Pareciera que todos los apoyos provienen de su voluntad, y así lo creen muchos, aunque las políticas de respaldo a la tercera edad tengan una larga data, de altibajos, pero también de logros.

Cuatro años. A partir de ahora la estrategia será ya la de lograr que lo suceda uno de los suyos. Las reformas constitucionales en materia electoral y de la Guardia Nacional son dudosas, pero abonaran en favor de sus objetivos. López Obrador sabe a quién le habla.

*Publicado en Forbes, 30 de agosto de 2022. Link: https://www.forbes.com.mx/lopez-obrador-la-cuspide-del-contraste/

Anterior Entrada

Alito, perseguido

Siguiente Entrada

Acta de defunción de Abigail indica que falleció en vía pública y no en cárcel de Salina Cruz

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso