Trasfondo Noticias
domingo, mayo 18, 2025
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
Trasfondo Noticias
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso
No Result
View All Result
Trasfondo Noticias
No Result
View All Result
Home Opinión Finanzas para todos

Importante, hacer pre-cierre contable y fiscal en tu empresa

Finanzas para Todos | Este te permitirá saber dónde estás parado, planear y prevenir pagos.

by Víctor Daniel Olvera Cartas
15/08/2022
La importancia de hacer un pre-cierre contable y fiscal en tu empresa

Cuando emprendemos un negocio o somos cabeza de una empresa familiar, debemos de tener mucho cuidado en como la manejamos, uno de los puntos medulares para que nuestra empresa vaya por buen camino, es poner mucha atención en las cuestiones contables y fiscales.

Es por ello que en el presente artículo hablaremos de la importancia de hacer un pre-cierre contable y fiscal, el cual te permitirá conocer con anticipación el comportamiento de tu empresa, saber dónde estás parado, planear y prevenir pagos, conocer los impuestos anuales que pagarás, pero sobre todo, tomar decisiones importantes con base en el análisis de tus cifras contables.

El pre-cierre contable y fiscal es un ejercicio que deberás hacer mes con mes en tu empresa, por lo que, si no lo hiciste en los últimos meses, toma lápiz y papel y comienza a elaborarlo para poner al corriente tus cuentas contables, fiscales y financieras.

También lee: Pagaré bancario, una forma de invertir tu dinero

Pero ¿Por qué es importante elaborar un pre-cierre contable y fiscal? Aquí te dejamos unos puntos a considerar, los cuales te pueden ayudar a comprender la importancia de un pre-cierre:

  1. Uno de los puntos más importantes a considerar es que tendrás una visión clara si tienes utilidades o pérdidas en el ejercicio.
  2. Podrás conocer si tus cifras son correctas en cuentas por pagar a proveedores o acreedores; así como, comprobar si no existe nada por depurar.
  3. Identificarás los errores en los saldos en cuentas por cobrar a clientes o deudores.
  4. Comprobaras si en las cuentas de tus bancos los saldos son correctos y no existe faltentes.
  5. Con el pre-cierre podrás corroborar en tus inventarios el registro de compras, productos y el costo de lo vendido.
  6. Tomando en consideración ejercicios anteriores, tendrás un panorama más amplio para tomar decisiones oportunas, en temas como: ¿Vender los mismos productos o agregarás alguno nuevo?, ¿Comprarás herramientas nuevas?, ¿Contratarás a personal especializado?, entre otras.
  7. Podrás corroborar que tus cifras declaradas son correctas, lo que te llevará a lo siguiente:
  • Podrás depurar cuentas si corriges a tiempo.
  • Comprobar que se tengan los estados de cuenta
  • Revisar conciliaciones bancarias pendientes o sin aclarar.
  • Cotejar el registro de las cuentas bancarias.
  1. Podrás determinar el impuesto anual por pagar en marzo del siguiente año.

Por último, es importante mencionar que al realizar un pre-cierre contable y fiscal podrás pronosticar, planear y controlar, tu contabilidad, así como, podrás tener finanzas sanas y cumplirás cabalmente con tus obligaciones fiscales.

Escribe tus comentarios a [email protected] y sígueme en la cuenta de Facebook https://www.facebook.com/victor.d.cartas

Anterior Entrada

Raquetbolista Paola Longoria conquista su título 115 de su carrera

Siguiente Entrada

Leticia Ramírez sustituye a Delfina Gómez en la SEP

Notas Relacionadas

Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, PRODECON, Servicios Tributarios del SAT, Servicio de Administración Tributaria, SAT, obligaciones fiscales, declaraciones mensuales, Registro Federal de Contribuyentes, RFC, pago de las contribuciones, IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, aportaciones de seguridad social, Contribuciones de mejora, Derechos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, IEPS, IVA, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Sobre la Renta, personas físicas, personas morales, impuestos, Código Fiscal de la Federación, contribuir, contribuciones, SAT,
Destacadas

¿Qué son las contribuciones y por qué tenemos que pagarlas?

21/11/2024
G20, 4T, Christopher Landau, México, Canadá, Trump, estrategia de “abrazos no balazos”, abrazos no balazos, AMLO, Sheinbaum Pardo, Washington, embajadores de EU, Donald Trump, Estados Unidos, Ismael "El Mayo” Zambada, Ismael, Mayo Zambada, Ken Salazar, Reforma al Poder Judicial, López Obrador, Ken Salazar, cártel inmobiliario, Jorge Romero, Presidenta, Pejelagarto, Senado, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, Senado de la República, Claudia Sheinbaum, López Obrador,
Destacadas

México sumido en violencia y con tensión con Estados Unidos

19/11/2024
Morena, Cuarta Transformación, comunicación gubernamental, Hidalgo, Eduardo Iturbe, Eduardo Iturbe Méndez, Comunicación Social, Gobierno de Hidalgo, Julio Menchaca, Julio Menchaca Salazar, corrupción, peculado, Eduardo Iturbe Méndez, comunicación social, Hidalgo, Julio Menchaca, peculado
Editorial

Mintió, robó y traicionó o es simple percepción

18/11/2024

Más allá del fondo visible de la información ®

  • Inicio
  • Oaxaca
  • Hidalgo
  • Nacional
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • CDMX
  • Estados
    • Campeche
    • Hidalgo
    • Nuevo León
    • Oaxaca
  • Mundo
  • Opinión
  • Seguridad
  • Impreso